Nacionales

12 febrero, 2015

Parque Lezama: Los vecinos no quieren rejas

Vecinos organizados en la Asamblea de Parque Lezama se oponen al enrejado del histórico parque de San Telmo. El gobierno de la Ciudad intentó colocar las rejas durante la mañana del martes y los vecinos lo impidieron.

Los vecinos de los barrios porteños de San Telmo, La Boca y Barracas, nucleados en la Asamblea de Parque Lezama, impidieron la colocación de rejas perimetrales que el gobierno porteño intentó llevar a cabo durante la mañana del martes como parte del plan de mejoras que se realiza en el parque desde hace ocho meses.

Ni bien la asamblea de vecinos tuvo conocimiento de la colocación de las rejas se dirigieron hacia el parque, entraron en el obrador y derribaron los tres paneles que habían sido colocados. Durante la tarde mas de cien vecinos cortaron la calle Defensa y se organizaron guardias para impedir le avance del enrejado.

Eva, una de las vecinas de la asamblea, explico en dialogo con Notas la situación del proyecto de mejoras. “El parque esta en obras desde junio del año pasado, se debería haber terminado en noviembre y se debería haber hecho por sector y por etapas, ninguna de esas cosas se respetó, ahora dicen que lo van a inaugurar en mayo”, explicó la vecina.

Los vecinos afirman que el Gobierno de la Ciudad no está respetando los acuerdos a los que llegaron en diversas reuniones que sostienen con la asamblea desde el año 2013.

“Ayer [por el martes] hicieron el intento de empezar a colocar rejas perimetrales cuando ya se había acordado que las rejas estaban fuera de este proyecto que era para arreglar el parque que hace 15 años que no se invertía en él para arreglar caminos, luminaria, arbolado, juegos”, especificó la entrevistada.

La Asamblea comenzó en 2013 cuando los vecinos juntaron firmas, realizaron cortes y un abrazo al parque con más de 1400 personas mientras sostenían en paralelo reuniones con el entonces ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, con el cual se llegó al acuerdo de que las rejas no serian incluida en el proyecto y que se mantendría el espacio del anfiteatro donde ensayan grupos de candombe y que el Ejecutivo porteño quería convertir en un espejo de agua.

“En ese proceso de idas y venidas nosotros planteamos como Asamblea la presencia de luminarias, de guardaparques, pero que no eran necesarias cámaras. Desde el gobierno de la ciudad nos dijeron que si no se ponían las rejas tenía que haber cámaras y la Policía Metropolitana, aparte de los caseros. Con esto se llego a un acuerdo de partes para que se pueda avanzar porque el parque necesita ser arreglado, los vecinos realmente lo usamos y así se avanzó y salió la licitación de la obra”, puntualizó Eva.

Edgardo Cenzon, actual ministro de Ambiente y Espacio Público, no recibió a los vecinos quienes en su lugar se reunieron con el director general de Espacios Verdes y el subsecretario de Uso del Espacio Público, Nicolás Quintana y Patricio Di Stefano. Ambos funcionarios afirmaron no tener “la potestad para resolver nada”, en palabras de los asambleistas que ahora esperan la acción de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos históricos.

El Parque Lezama fue declarado Monumento histórico Nacional en mayo de 2013, por lo que las obras que allí se realicen deben tener un control de la Comisión previo y durante la realización de la obra. Así lo explicó también Eva.

“El organismo con el que tenemos mucho diálogo es la Comisión Nacional de Museos y Monumentos Históricos porque el parque es un monumento histórico nacional, entonces cualquier modificación que se haga en el parque, cosa que el gobierno de la ciudad parece que no sabia y nosotros se lo hicimos saber, tenia que ser presentado a la comisión para que lo aprobara. Las rejas no estaban incluidas en el proyecto presentado, así que no solo se burló la decisión de los vecinos, sino que se pasó por arriba de un organismo mayor que ya esta tomando acciones en contra del Gobierno de la Ciudad por esto mismo”, concluyó.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas