Europa

23 enero, 2015

“Syriza no cooperará con los que han destruido el país, sino con el pueblo»

Notas dialogó con Anna Chatzisofia, diputada por Syriza al Parlamento griego. El papel de la intelectualidad, la situación en Grecia ante las próximas elecciones y su mirada sobre lo que sucede en Venezuela.

Hace pocas semanas, Anna Chatzisofia visitó Caracas, en el marco del Encuentro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad. Con la traducción de Theodoros Karyotis, integrante del Movimiento de Fábricas Recuperadas, desde Notas sostuvimos una breve conversación con la parlamentaria.

– ¿Cuál es su opinión sobre la articulación que se está desarrollando en el marco de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad? ¿Cuál es la situación en su país?

– Es una iniciativa muy interesante, no hay nada parecido en Grecia, donde desafortunadamente los intelectuales y los artistas, en los últimos cinco años -desde que empezó la crisis- están callados, no se pronuncian; y la mayoría de las veces comparten esta opinión que intenta promover el gobierno de que el responsable de la crisis es el propio pueblo.

Entonces, como de alguna manera los artistas y los intelectuales siempre se han nutrido del apoyo estatal, son parte del aparato estatal y del sistema y ahora mismo funcionan como pilares de este sistema. Lo que veo aquí es que los intelectuales y los artistas tienen un papel muy distinto y esto es lo que quiero llevar a mi país. Esto es lo quiero mostrar y promover.

– ¿Qué nos puede comentar de la situación política actual, ante la crisis política en el gobierno de Grecia y la posibilidad de que Siryza se convierta en una alternativa real de poder?

– Como te decía, es el pueblo griego más bien el que sufre la crisis, no el gobierno. Ante la falta de consenso para elegir un presidente de la República, que es una figura que se vota directamente por el Parlamento, la legislación prevé la realización de elecciones generales parlamentarias, que es la situación que se abre en este momento (las elecciones serán el domingo 25 de enero).

En estas elecciones Siryza seguramente ganará, no sabemos en qué porcentaje, pero ganará. Los sondeos muestran un número por encima del 35%. De esta manera, es muy probable que Syriza pueda formar un gobierno por sí mismo, pero aunque no pueda hacerlo, Syriza siempre ha abogado por la cooperación. Por supuesto, no cooperación con los que han destruido el país durante todos estos años, sino cooperación con los colectivos, con los movimientos, con el pueblo y, probablemente cooperación con los gobiernos de Venezuela y de los países del ALBA.

– ¿Qué le parece que tiene para aportarle la experiencia de la Revolución Bolivariana al mundo? ¿Y qué le puede aportar el mundo a Venezuela en este momento?

– El proceso en Venezuela es algo singular, ofrece la esperanza más grande para la gente de izquierda desde la caída de la URSS y el bloque oriental. Entonces, ahora mismo tenemos que apoyar este proceso, porque está recibiendo una guerra económica por parte del capital internacional.

No obstante, esta misma guerra se va a librar en Grecia en contra de los sectores populares, los sectores medios y en contra del próximo gobierno que será de izquierda. Entonces, necesitamos, por el otro lado, también que nos apoyen a nosotros en esta guerra que va a librar el capital contra los gobiernos de izquierda.

Lo que puede aprender del resto del mundo es que ahora mismo tenemos un ascenso fenomenal de los movimientos en todo el mundo, movimientos sociales que, además, son muchísimo más radicales que hace veinte años y podemos esperar toda una unificación de todos los movimientos a nivel planetario, con el fin de hacer un cambio verdadero.

 

Fernando Vicente Prieto, desde Caracas – @FVicentePrieto

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas