23 enero, 2015
Los trabajadores del ministerio de Economía reclaman el pago de un bono
Exigen al ministro Axel Kiciloff el pago de bonos de emergencia a todos los trabajadores del ministerio de forma equitativa. La Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la cartera económica nacional realizó este mediodía una conferencia de prensa donde anunció que las autoridades pagaron una suma de fin de año a sólo dos de las cinco secretarías del organismo.

Exigen al ministro Axel Kiciloff el pago de bonos de emergencia a todos los trabajadores del ministerio de forma equitativa. La Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la cartera económica nacional realizó este mediodía una conferencia de prensa donde anunció que las autoridades pagaron una suma de fin de año a sólo dos de las cinco secretarías del organismo.
Consideraron la situación «absolutamente discriminatoria» y aseguraron que «esa suma, que se asimila al monto que se venía solicitando a las autoridades, es la fiel demostración de la justeza del reclamo de un bono de emergencia para paliar la pérdida de poder adquisitivo de nuestros salarios».
«Según versiones periodísticas los funcionarios habrían dicho que solo pagaron esas sumas las Secretarías que ‘ahorraron’ durante 2014», afirmaron en un comunicado desde la Junta Interna. «Pero la política salarial del Ministerio no debe estar atada a la ‘voluntad de ahorro’ de cada Secretario». Aseguran que el ministro Axel Kiciloff es «el responsable máximo de la gestión y quien debió planificar que existiera un ‘ahorro’ que permita otorgar una suma a todos los trabajadores». Además. aclararon que el ministerio en 2014, al igual que en años anteriores, «tiene excedente presupuestario suficiente como para afrontar el pago de dicha suma».
Economía posee cinco secretarías de las cuales solo Finanzas y Política Económica recibieron el pago del bono reclamado. Desde la Junta Interna expresaron que se trata de «una desigualdad en el trato que viola el principio de igual remuneración ante igual tarea consagrado por la Constitución Nacional». Además, indicaron que vienen pidiendo audiencias por este tema pero no reciben respuesta de las autoridades.
Los trabajadores están llevando adelante un petitorio que ya obtuvo centenares de firmas, según comunicaron, lo que «muestra que el reclamo no solo es justo y legítimo sino masivo». También, desde que comenzó el año, vienen realizando distintas movilizaciones por los pisos del ministerio.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.