23 diciembre, 2014
Los primeros movimientos del dueño de la pelota
Christian Bragarnik ofrece un servicio integral a los clubes: una vez que contratan un técnico representado por él, llueven jugadores que están bajo su órbita. Luego del final del torneo, el mercado de pases comienza a moverse a su ritmo.

Christian Bragarnik es el representante de buena parte de los planteles de Defensa y Justicia y Godoy Cruz, y de varios jugadores de Racing e Independiente. No por casualidad: son jugadores que llegaron luego de que estos clubes contrataran técnicos que también están en la orbita de este agente FIFA.
Así, por ejemplo, llegaron a Racing junto con el entrenador Diego Cocca, los defensores Nicolás Sánchez y Leandro Grimi, de Godoy Cruz, el volante Nelson Acevedo, de Defensa y Justicia, y los delanteros Facundo Castillón, también del Tomba, y Gustavo Bou, de Gimnasia. Todos con un denominador común: Bragarnik. A Independiente, en tanto, arribaron Juan Manuel Lucero y Víctor Cuesta de la mano del entrenador, Jorge Almirón. Con el torneo ya comenzado sumó dos nuevo movimientos, ya que Defensa y Justicia incorporó a Diego Villar, de la Academia, e Independiente sumó a Emanuel Aguilera, ex Godoy Cruz. Todo en familia.
Este mercado de pases el representante, que ahora encima cuenta con la chapa de haber sido columna vertebral en la formación del plantel del campeón, no piensa quedarse quieto. Otro de sus futbolistas, el ecuatoriano Jaime Ayoví, de gran rendimiento en Godoy Cruz, suena como posible refuerzo de River, aunque no se descarta un interés de Independiente.
Racing va en busca de Brian Fernández, de Defensa y Justicia, para reemplazar a Gabriel Hauche, que fue vendido a los Xolos de Tijuana, el destino predilecto de Bragarnik. Allí mantiene una relación muy cercana con Jorge Hank Rohn, empresario de la ciudad del norte de México y dueño del club, de fluidos contactos con el cartel de droga que opera en ese misma zona.
Al empresario se le acaba de cerrar un gran mercado en territorio azteca, con el final del ciclo de Antonio Mohamed –uno de sus mayores “soldados”- de la dirección técnica del América, el club más popular del país, que es propiedad de Televisa, el monopolio mediático que controla el fútbol mexicano. Pero también abrió uno nuevo, para nada menor: la llegada de Eduardo “Chacho” Coudet, ídolo como futbolista pero sin experiencia en el banco, al cargo de entrenador en Rosario Central, lo que le permitirá comenzar a hacer negocios a orillas del Paraná. De hecho, ya suenan en el Canalla dos jugadores de Bragarnik: José Luis Fernández –que también podría pasar al Independiente de Almirón-, y Leonardo Sigali.
Mientras tanto, Godoy Cruz busca un arquero que le pelee el puesto a Sebastián Moyano. Y lógicamente, los dos nombres en carpeta comparten representante, además de pasado en el Tomba: son Diego Pozo, el ex mundialista en Sudáfrica, relacionado con el agente desde su etapa en Colón de Santa Fe con el Turco Mohamed en el banco, y Nélson Ibáñez, actual suplente en Racing.
Diego Cocca, el técnico campeón, se defendía con cinismo en agosto, cuando se cuestionaba la preponderancia de Bragarnik en el armado del plantel de la Academia: “Yo busco buenos jugadores, no importa quién los represente. El problema es que él representa buenos jugadores”.
A pesar de la respuesta –al borde de la burla- del ex técnico de (cómo no) Defensa y Justicia y Godoy Cruz, Bragarnik hace más que representar buenos jugadores. Su modelo de trabajo implica encontrar dirigentes dispuestos a hacer negocios con él y formar planteles que estén bajo su órbita. Hoy, con el agregado de Central, 5 clubes de los 30 que formarán la Primera División el año próximo quedaron bajo su órbita; entre ellos, dos grandes, uno de ellos el actual campeón.
Nicolás Zyssholtz – @likasisol
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.