17 diciembre, 2014
Comienza el plebiscito para constituir un nuevo sindicato de prensa
Este 17 y 18 de diciembre se llevará adelante una consulta a los trabajadores de prensa para definir la creación o no de un nuevo sindicato. La iniciativa fue resuelta por un plenario de delegados de prensa escrita, radial y televisiva de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires a principios de este mes.

Luego de años de denuncias de irregularidades en la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), un conjunto de delegados de distintos medios de comunicación de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires impulsan la realización de un plebiscito para consultar a sus colegas sobre la creación o no de un nuevo sindicato.
«El plebiscito es una consulta a los y las trabajadoras para ver si el conjunto del gremio, más allá del odio que se le tiene a la conducción de la UTPBA, cree que es el momento de construir un nuevo gremio», explicó Patricio Klimezuk, delegado de la Comisión Interna de la Agencia Télam a Notas.
En un afán por romper con lógicas burocráticas habituales en los sindicatos, Klimezuk planteó que no querían ser únicamente los delegados los que tomen semejante decisión: “No tenemos duda de la respuesta, pero vamos a mantener nuestro nuestro método histórico de consulta a la base para que sean los propios trabajadores los que deciden los pasos que se dan”.
«El camino de la UTPBA está terminado”, declaró el delegado de Télam, integrante de la agrupación Colectivo de Trabajadores de Prensa. Según indicó, el ministerio de Trabajo demostró “que no tiene la voluntad de limpiar un padrón totalmente fraudulento y entonces no se puede disputar en igualdad de condiciones la conducción del sindicato”.
Vale recordar que el año pasado no se realizaron elecciones por diversas irregularidades en los padrones denunciadas por un conjunto de delegados y activistas de la lista Multicolor, a la que pertenece Klimezuk. Fueron alrededor de 2500 impugnaciones, avaladas por la Justicia, de afiliados en los padrones que no se correspondían con trabajadores de prensa. Por este motivo las elecciones en 2013 fueron suspendidas y luego postergadas al menos en tres oportunidades. Desde entonces, el tema está en manos del Ministerio de Trabajo, que quedó como responsable investigar las afiliaciones impugnadas en la presentación de la oposición a la actual conducción sindica, pero la cartera laboral prorrogó mientras tanto el mandato de la Lista Celeste y Blanca que se mantiene al frente de la UTPBA de manera irregular, sin corregir los padrones, ni convocar a elecciones.
«Los que llamamos a esta consulta somos los verdaderos, legítimos y legales representantes de los trabajadores”, afirmó Klimezuk, “pero por lo fraudulento del padrón de la UTPBA esa mayoría no se puede plasmar en el sindicato que existe”. “El camino que nos queda es crear una nueva organizacion gremial”, indicó el delegado.
Klimezuk concluyó: “A la ausencia de la UTPBA se la reemplaza con la presencia que tendrá este nuevo sindicato».
Durante el 17 y 18 de diciembre se llevará a cabo la consulta en las distintas redacciones.
Foto: Horacio Paone
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.