16 diciembre, 2014
Como la UTA: nuevos sindicatos anuncian que pedirán 50% de aumento
Después que Roberto Fernández, titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) tirara la bomba de que pedirán un aumento del 50% en las paritarias 2015, otros gremios se sumaron al reclamo. Desde el gobierno nacional ya anticipan que ese número es excesivo.

Después que Roberto Fernández, titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) tirara la bomba de que pedirán un aumento del 50% en las paritarias 2015, otros gremios se sumaron al reclamo. Desde el gobierno nacional ya anticipan que ese número es excesivo.
“Las paritarias del próximo año van a ser muy difíciles y muy problemáticas porque hace años que venimos arrastrando una inflación muy alta que deteriora año tras año el poder adquisitivo del salario”, declaró Fernández el domingo pasado. El dirigente sindical afirmó entonces que “todos tenemos que pedir por lo menos un 50% de aumento”.
Inmediatamente el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, respondió que un pedido de esas características “está fuera de contexto”. El funcionario añadió: “Pensar en 50% de aumento es absolutamente exagerado y desmesurado; antes de emitir una opinión sobre esta cifra se deben dar un conjunto de negociaciones”.
También el ministro de Economía, Axel Kiccilof, recordó que en enero de 2014 «también estaban armando un escenario de aumentos salariales de 60%, pero después cuando las paritarias empezaron a aparecer se fijaron como se fijan en las economías como las nuestras, economías muy dinámicas».
Sin embargo, tras estas declaraciones, otros sindicalistas salieron a respaldar al titular de la UTA. Desde La Fraternidad (maquinistas de trenes) alineada en la CGT de Antonio Caló, el secretario General Omar Maturano, planteó que «si hablamos de lo que venimos perdiendo desde el 2013, le agregas lo que perdimos en el 2014, le sumas la inflación y la no modificación del impuesto a las ganancias, creo que 50% es el monto a reclamar».
Maturano también destacó que «las paritarias de la UTA que se inician en enero y la de los bancarios que arrancan a fin mes, van ser paritarias testigos para muchos».
Por su parte Carlos Acuña, que encabeza el sindicato de trabajadores de Estaciones de Servicios y responde a la CGT de Luis Barrionuevo, confirmó también que exigirá un 50%. «Ese monto coincide con la realidad que estamos padeciendo económicamente. La única verdad es la realidad, mas allá que sabemos que el relato del gobierno es otro, pero la gente conoce la realidad», dijo.
En el mismo sentido se expresó el Sindicato de Capitanes Fluviales, a través del dirigente Julio González Insfrán, cercano a Hugo Moyarno. «Si hoy tenemos un 40 por ciento de inflación y con las últimas paritarias perdimos un 10 por ciento del poder adquisitivo de los salarios para recuperar algo ese poder, no podemos hablar de menos del 50 por ciento», sentenció.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.