Nacionales

12 diciembre, 2014

CABA: Se aprobó el Presupuesto 2015

Durante la madrugada de este viernes concluyó la maratónica sesión en la Legislatura porteña donde se aprobó la ley de Presupuesto para 2015. La votación terminó con 35 votos a favor, 20 en contra y cuatro abstenciones.

Durante la madrugada de este viernes concluyó la maratónica sesión en la Legislatura porteña donde se aprobó la ley de Presupuesto para 2015. La votación terminó con 35 votos a favor, 20 en contra y cuatro abstenciones.

Los votos que permitieron la aprobación del presupuesto fueron del oficialismo del PRO con 28 integrantes, los dos de Confianza Pública (Graciela Ocaña y Cristina García), los radicales de SUMA+ (María Eugenia Estenssoro, María Inés Gorbea, Juan Francisco Nosiglia y Hernán Rossi) y Virginia González Gass del Partido Socialista Auténtico (PSA).

En contra sumaron 20 legisladores el interbloque de diez miembros del Frente para la Victoria más los tres de Nuevo Encuentro (Gabriela Cerruti, José Campagnoli y Edgardo Form), dos del Frente Progresista Popular (Aníbal Ibarra y Fernando Muñoz) y uno de Seamos Libres (Pablo Ferreyra). Además también se opusieron el bloque del MST (Alejandro Bodart), FIT (Marcelo Ramal) y Bien Común (Gustavo Vera y Pablo Bergel).

En tanto, las abstenciones corrieron por cuenta de la Coalición Cívica (Maximiliano Ferraro y Paula Oliveto), el Partido Socialista (Hernán Arce) y Proyecto Sur (Javier Gentilini).

Para el 2015 la Ciudad de Buenos Aires estimó que tendrá 85.098 millones de pesos, un 21,7% más que el ejercicio anterior. Esto en el marco de una inflación del 28% y un tipo de cambio de $12,50 a diferencia del dólar promedio de 9,45 calculado en la ley de Presupuesto Nacional.

Sobre ese total se estimaron 13.600 millones de pesos para extensión y renovación de las líneas H, B y D del subte, 300 millones para nuevas terminales de Metrobús y 32 millones para más bicisendas y ciclovías.

Los legisladores también aprobaron un endeudamiento del gobierno porteño por 890 millones de pesos. Asimismo, se creó un fondo para jubilados y pensionados con haber mínimo impulsado por Ocaña, con el aval del PRO.

Según el proyecto aprobado, entre los principales rubros sociales, el gasto en Educación alcanzará los $17.502 millones, mientras que el área de Salud, alcanzará $15.469 millones y Desarrollo Social ascenderá a $3.954 millones.

Por otra parte se destinará a obras para tratamiento de residuos $1.060 millones, que incluye obras en rellenos sanitarios por $650 millones y de Centros Verdes por $410 millones. Finalmente se planea destinar $780 millones para viviendas y urbanizaciones.

Entre otros proyectos que fueron aprobados a lo largo de la última sesión ordinaria se dispuso rezonificar un predio en el barrio de Colegiales que pertenecía a Nación y donde se iba a construir una sede del Mercado Central. En su lugar ahora deberá hacerse un parque publico.

Los legisladores aprobaron además las modificaciones al Código Fiscal que determina los impuestos obligatorios y se aprobó la Ley Tarifaria 2015 que fija las alícuotas correspondientes a cada uno de ellos. Entre los impuestos previstos para 2015, regirá un tope al aumento en la tasa de Alumbrado Barrido y Limpieza (ABL) del 30%.

En tanto, se pasó para el próximo jueves en sesión extraordinaria el tratamiento de dos cuestiones: la Ley de Centros Culturales (por lo cual hubo una importante manifestación en las afueras del recinto) y el Shopping de Caballito. A su vez, se cayeron dos proyectos que eran impulsados por el legislador del PRO, Cristian Ritondo, que tenían que ver con la prohibición de los “trapitos” y combatir a los “motochorros”.

Tras la sesión el legislador porteño José Cruz Campagnoli, de Nuevo Encuentro-FPV, expresó que «el PRO tiene un presupuesto de 85 mil millones de pesos, uno de los más altos de la Argentina en términos per cápita y sigue desinvirtiendo en las áreas donde el Estado más hace falta, como educación y vivienda».

Por su parte Marcelo Ramal (FIT) subrayó que buscan “refinanciar deuda con más deuda en un presupuesto que termina siendo un dibujo porque no cuentan con el dinero para afrontar el vencimiento de abril”.

Un dato de la sesión fue la amenaza de muerte proferida por el legislador del PRO, Roberto Quattromano contra Ramal. Según denunció el legislador del FIT, Quattromano se le paró al lado durante la sesión y le dijo: «No te preocupes, que la barrabrava afuera te va a romper la cabeza».

«Me fui a la comisaría a presentar una denuncia por amenazas contra Quattromano. Voy a presentar testigos y videos de la sesión donde está todo documentado», aseguró Ramal.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas