11 diciembre, 2014
Allanaron un local partidario donde realizaban abortos en la clandestinidad
La Policía Federal realizó un allanamiento y detuvo a 12 personas en un local del partido Unión Popular de Ciudadela, donde se realizaban abortos clandestinos. Entre ellas, detuvieron a tres mujeres que estaban siendo atendidas. Al momento, continúan con custodia policial en un hospital de la zona.

La Policía Federal realizó un allanamiento y detuvo a 12 personas en un local del partido Unión Popular de Ciudadela, donde se realizaban abortos clandestinos. Entre ellas, detuvieron a tres mujeres que estaban siendo atendidas. Al momento, continúan con custodia policial en un hospital de la zona.
Otros de los detenidos son el ex diputado Daniel Omar Herrera, titular del local partidario. Herrera fue cofundador del MODIN con Aldo Rico y partícipe del PAUFE de Luis Patti. Además, prestó la personería de Unión Popular para el armado electoral de Eduardo Duhalde en 2011. Según informó Infojus, también fue detenida su madre y dos médicas.
Alrededor de las 11.30 de la mañana, efectivos de la delegación San Martín de la Policía Federal, allanaron el lugar ubicado en Maipú al 3600. En el operativo, secuestraron medicamentos y elementos quirúrgicos.
El diario La Capital, por su parte, informó que el juez de Garantías de San Martín, Mariano Oporto, ordenó realizar tres allanamientos en distintos domicilios donde clandestinamente se realizaban interrupciones voluntarias del embarazo a cambio de dinero, a partir de denuncias de vecinos y una investigación que se desarrolla hace varios meses.
Durante el día, abogadas y distintas organizaciones sociales y políticas concentraron en la puerta del hospital para solidarizarse con las mujeres e intentar garantizar sus derechos.
Vale recordar que una de las contracaras de la ilegalidad del aborto es el desarrollo de un gran negocio de clínicas clandestinas que mueven millones de dólares anuales y cuyos dueños son los primeros interesados en sostener la situación. Además, mientras la interrupción voluntaria del embarazo es mantenida en la clandestinidad por el código penal vigente, las mujeres recurren tanto a estas mal llamadas «clínicas», como una de las formas de poder realizarse un aborto.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Argentina está entre los países con mayor tasa de abortos por cantidad de nacimientos. Las últimas cifras oficiales, de 2005, indican que por cada 770 mil nacimientos anuales hubo 500 mil abortos, una cantidad que según el Ministerio de Salud argentino se habría reducido desde entonces, pero de la que no se cuenta con estadísticas actualizadas.
Hace unos años, la entonces diputada Cecilia Merchán había declarado: “Muchos médicos que hacen objeción de conciencia en los hospitales públicos, son los mismos que cobran hasta 12 mil pesos por un aborto clandestino en una clínica. Detrás de todo esto hay un gran contrincante que es económico, por eso hay una gran pelea en contra de la legalización para que siga habiendo un negocio clandestino que es el que mueve toda esta plata”.
Como indica Stella Maris Manzano, médica ginecóloga del Hospital Zonal Trelew e integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, “es inaceptable que las mujeres deban terminar embarazos que ponen en riesgo su salud y su vida en clínicas clandestinas, o en formas menos seguras aún, y que además sean criminalizadas por ello”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.