9 diciembre, 2014
Racismo en EEUU: continúan las manifestaciones y la NBA se suma a las protestas
Las últimas semanas han sido de gran agitación en el país del norte. Las absoluciones de policías blancos imputados por asesinatos de afroamericanos desataron protestas en varias ciudades de Estados Unidos. Estrellas de la NBA como LeBron James se sumaron al reclamo por justicia y contra el racismo.

Las últimas semanas han sido de gran agitación en el país del norte. Las absoluciones de policías blancos imputados por asesinatos de afroamericanos desataron protestas en varias ciudades de Estados Unidos. Estrellas de la NBA como LeBron James se sumaron al reclamo por justicia y contra el racismo.
El primer hecho que desató la furia ciudadana fue la decisión del gran jurado de Missouri que resolvió no imputar al policía Darren Wilson, responsable del asesinato del joven Michael Brown en Ferguson, en agosto de esta año. La resolución judicial se conoció la última semana de noviembre y produjo disturbios en las calles de la ciudad así como manifestaciones de solidaridad con la familia Brown en todo el país.
Pero este caso no es único. Lamentablemente existen antecedentes y casos posteriores. Así fue que la semana pasada la ciudad de Nueva York se vio conmocionada por una nueva decisión judicial de dejar libre al oficial Daniel Pantaleo, responsable de la muerte de Eric Garner.
La particularidad de este caso es que el asesinato fue filmado íntegramente por un transeúnte y circuló por varios medios de televisión y redes sociales. A pesar de que en el video se observa como, a plena luz del día y en la vía pública, Pantaleo tomó del cuello a Garner utilizando una llave de presa, técnica prohibida por cuerpos policiales de varios Estados, incluido el de Nueva York, la Justicia decidió que el policía no era ni siquiera imputable.
Así, al igual que cómo pasó con el caso de Ferguson, la solidaridad se extendió no sólo en la calle si no también a través de artistas y deportistas.
Una de las grandes estrellas de la NBA, LeBron James, se mostró este lunes antes de un partido entre los Cavaliers y los Nets con una remera que decía «I can’t breathe» («No puedo respirar» que fue lo que dijo Garner antes de morir).
Al pedido de justicia se sumó todo el equipo de los Cleveland Cavaliers. «Creo que es realmente importante que mostremos nuestro respeto a las familias. Más porque estamos en la ciudad donde ocurrió la tragedia», afirmó el base Jyrie Irving.
Some Cavaliers & Nets players wear #ICantBreathe shirts for tonight's game @barclayscenter in memory of #EricGarner. pic.twitter.com/i82SyjRq6r
— Heroes Boxing (@heroesboxing) December 9, 2014
Por otra parte, el presidente Barack Obama habló en televisión sobre el problema del racismo en su país. Para el mandatario «esto no se resolverá de la noche a la mañana, esto es algo que está profundamente arraigado en nuestra sociedad, está profundamente arraigado en nuestra historia».
Obama también llamó, especialmente a los jovenes, a «ser persistentes, porque el progreso está en cada paso». Finalmente sostuvo que «si hablan con padres, abuelos, tíos, les dirán que las cosas están mejor; no bien en algunos casos, pero mejor».
Durante el día lunes manifestaciones de protesta tuvieron lugar frente a la sede del Congreso y del Departamento de Justicia en Washington. Allí solicitaron una investigación internacional sobre los más recientes casos de crímenes contra afrodescendientes por parte de las fuerzas del orden en Estados Unidos.
Un caso similar al de Brown y Garner tuvo lugar en noviembre pasado en Cleveland, Ohio, donde un oficial disparó y mató a un niño negro de 12 años. A su vez en Phoenix, Estado de Arizona, tuvieron lugar manifestaciones este sábado tras conocerse la muerte a tiros del afroamericano Rumain Brisbon, de 34 años, quien recibió dos disparos en el pecho a manos de un policía blanco.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.