Mundo Gremial

2 diciembre, 2014

Bonos de fin de año y ganancias: Diciembre y la conflictividad laboral

Hugo Moyano anunció una reunión de la CGT para el miércoles, mismo día que se reunirán los gremios de transporte que pararon la semana pasada, para evaluar medidas de protesta durante diciembre. La CTA opositora ya había informado que estará movilizada este mes y los sindicatos oficialistas también manifestaron su descontento.

Hugo Moyano anunció una reunión de la CGT para el miércoles, mismo día que se reunirán los gremios de transporte que pararon la semana pasada, para evaluar medidas de protesta durante diciembre. Pablo Micheli, titular de la CTA opositora ya había informado que durante el último mes de 2014 estarán movilizados por el bono de fin de año y la modificación del impuesto a las ganancias.

Como viene pasando hace varias semanas, funcionarios del gobierno nacional hablaron este lunes del impuesto a las ganancias. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof, sostuvieron que es un «aporte solidario de los trabajadores» y que cobrar el impuesto «es filosófica e ideológicamente necesario».

Frente a esto, Moyano expresó que «la prudencia tiene un límite. Son marxistas con la plata de los otros. Faltan el respeto». En declaraciones radiales también informó que este miércoles se reunirá el Consejo Directivo de la CGT para evaluar alguna medida de protesta.

Por otra parte, el mismo día se reunirán los más de 20 gremios de transporte que la semana pasada realizaron un paro de tres horas. Ante la falta de respuesta a sus reclamos también considerarán nuevas medidas de fuerza para los próximos días. «La paciencia tiene un límite. Resolveremos una protesta, pero sin perjudicar a los usuarios», declaró el titular del sindicato de maquinistas de trenes, Omar Maturano.

El sindicato de Camioneros había expresado la semana pasada que convocará al resto de los gremios del sector a un paro de 24 o 48 horas. Ya está confirmado que lo que se resuelva en esa reunión será avalado por la CGT conducida por Hugo Moyano y también contará con el apoyo de Luis Barrionuevo y su CGT Azul y Blanca.

Sin embargo, las protestas no vienen solo de la mano del sindicalismo opositor al gobierno. Antonio Caló, titular de la CGT afín al Ejecutivo, ya manifestó en varias oportunidades las mismas preocupaciones que sus colegas aunque sin amenazas de medidas de fuerza. También el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, quién hace algunos días declaró: “El descuento de Ganancias del medio aguinaldo no se debe producir porque sería un error rotundo”.

Por su parte, en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires se avizora un conflicto en el subterráneo. Este martes se suspendió un paro previsto por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) ante sanciones contra los trabajadores y la necesidad de un plus salarial de fin de año. La medida se pudo levantar porque se abrió una mesa de diálogo, pero aun no está resuelto el reclamo.

El fin de año que el gobierno nacional busca encarar con la mayor tranquilidad posible parece complicarse ante la falta de respuesta a reclamos que unifican a los trabajadores, independientemente de su filiación o afinidad política.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas