1 diciembre, 2014
Tabaré Vázquez es el nuevo presidente de Uruguay
Este domingo se realizó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Uruguay donde la fórmula del Frente Amplio integrada por Tabaré Vázquez y Raúl Sendic resultó triunfadora con el 53% de los votos. Derrotando así al candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou que obtuvo un 41%.

Este domingo se realizó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Uruguay donde la fórmula del Frente Amplio integrada por Tabaré Vázquez y Raúl Sendic resultó triunfadora con el 53% de los votos. Derrotando así al candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou que obtuvo un 41%.
De esta forma Vázquez vuelve a la presidencia, cargo que ejerció entre 2005 y 2010, y consigue el tercer gobierno consecutivo para el Frente Amplio. El 1 de marzo de 2015 asumirá su nuevo mandato cuando reciba la banda presidencial de manos del actual presidente José Mujica.
“Hoy los uruguayos nuevamente hemos dicho sí a más libertades y más derechos, mejor democracia, mejor ciudadanía, mas desarrollo económico, social y cultural, más y mejores servicios públicos de calidad, en salud, educación, para todos los uruguayos que mas lo necesitan”, expresó Vázquez al conocerse los primeros resultados que lo consagraron ganador.
El nuevo presidente llamó a la sociedad uruguaya a festejar «este pronunciamiento soberano» y subrayó que “no hay que pensar tanto en las próximas elecciones, hay que pensar más en las próximas generaciones”.
En el mismo sentido expresó que este domingo «ganó el Uruguay, que es lo que nos une e identifica. La historia la hacen los pueblos día a día, por tanto nuestro gobierno no sera fin ni principio de ninguna trayectoria, será una etapa mas; el Uruguay de hoy no es el de 2005 ni el de 2010, no es perfecto ni lo será, pero es cada día mejor”.
Vázquez recibió la visita y el saludo en su bunker de campaña de parte del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, quien resaltó “la afinidad personal y política” que los une señaló que imagina “una relación muy buena” entre la Argentina y Uruguay para el futuro. Además de Scioli, entre los argentinos presentes en el comando electoral del Frente Amplio estuvieron el responsable el ex jefe de Gabinete y actual embajador ante el Mercosur, Juan Manuel Abal Medina, el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y el diputado nacional, Hermes Binner.
Por su parte, Luis Lacalle Pou anunció, poco tiempo despues de cerradas las urnas, que reconocía su derrota y saludaba al candidato del Frente Amplio por su victoria. Además declaró: «Si estamos convencidos, como estamos, será desde el Parlamento que vamos a tratar de llevar adelante nuestra agenda».
“Los resultados se acatan, se respetan y se defienden; nosotros no somos partidarios de que a veces la mayoría se equivoca”, agregó Lacalle Pou.
En las elecciones del pasado 26 de octubre, durante la primera vuelta electoral, también se eligieron diputados y senadores. En esa oportunidad el Frente Amplio logró 50 de los 99 miembros de la Cámara de Diputados y 15 de los 30 integrantes del Senado, con lo que contará con mayoría en ambas cámaras por tercer mandato consecutivo. El nuevo Parlamento asumirá funciones el próximo 15 de febrero.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.