América Latina

26 noviembre, 2014

Campesinos paraguayos mantienen cortes de ruta en el norte del país

Por tercer semana consecutiva los campesinos, con apoyo de docentes y trabajadores del transporte de carga, mantienen cortes de ruta en los departamentos de San Pedro y Canindeyú, en Paraguay. Exigen condonación de deudas y apoyo estatal ante las malas cosechas de este año.

Por tercer semana consecutiva los campesinos, con apoyo de docentes y trabajadores del transporte de carga, mantienen cortes de ruta en los departamentos de San Pedro y Canindeyú, en Paraguay. Exigen condonación de deudas y apoyo estatal ante las malas cosechas de este año.

El 10 de noviembre comenzó el conflicto cuando siete mil campesinos afectados por el fracaso de sus siembras debido a razones climáticas y «falta de mercado», según señalaron, comenzaron a realizar cortes de ruta a modo de protesta. Reclaman la condonación de deudas, un subsidio oficial y la creación de un ente estatal abocado a fomentar la agricultura familiar.

Sin embargo el ministro de Agricultura, Jorge Gattini, se negó a los planteos. La oferta del ministro había sido simplemente reestructurar la deuda pero no condonarla ya que, según argumentó, de hacerlo debería extenderlo a todos los campesinos del país. Los dirigentes campesinos, sin embargo, recordaron que el gobierno se hizo cargo de deudas de una azucarera privada con sus trabajadores. Igualmente, remarcaron que el Ejecutivo entregará 15 millones de dólares no reembolsables a empresarios del transporte urbano para la renovación de su flota “sin tener igual generosidad con los campesinos”.

Ante la falta de avances en la negociación, suspendida desde la primer semana de protesta, los cortes continúan. Ahora con el apoyo de docentes y trabajadores del transporte de carga que se sumaron al conflicto con sus propios reclamos. La semana pasada también tuvieron el apoyo de varios intendentes quienes cerraron sus municipios en solidaridad.

Los docentes de la región piden el reembolso de los descuentos hechos en sus salarios por la última huelga realizada y los sindicatos de camioneros rechazan el aumento del 240% establecido en los peajes.

Este miércoles los campesinos radicalizaron su postura y anunciaron que los bloqueos de las rutas que separan la capital, Asunción, del norte del país, continuarán en horas de la noche. Hasta el momento solo se realizaban durante el día permitiendo que autos y camiones circularan durante la noche.

El Ministerio de Agricultura, de acuerdo con la denuncia de los campesinos, «se mantiene abroquelado en su posición con el objetivo de desgastar el movimiento y presionar a los pequeños agricultores muy afectados económicamente».

Contingentes de la policía antidisturbios permanecen situados cerca de los cortes aunque sin reprimir ya que, hasta el momento, tienen instrucciones de no intervenir.

En declaraciones a la televisión, los principales dirigentes de la movilización insistieron en que ésta continuará en forma indefinida hasta lograr una respuesta satisfactoria por parte del gobierno del presidente Horacio Cartes.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas