Fútbol argentino

24 noviembre, 2014

Un Racing pragmático se subió a la cima del torneo

A la Academia le alcanzó con un gol en contra de Funes Mori para ganarle a River a 1 a 0. Los de Gallardo, con suplentes, no encontraron la llave del partido en ningún momento.

A la Academia le alcanzó con un gol en contra de Funes Mori para ganarle a River a 1 a 0. Los de Gallardo, con suplentes, no encontraron la llave del partido en ningún momento.

La expectativa de un gran partido en el cilindro de Avellaneda entre Racing y River por la fecha 17 del torneo de transición se diluyó rápido, a los 10 minutos del primer tiempo, después de un tiro de Augusto Solari que contuvo Sebastián Saja. Luego de esa jugada, ambos equipos mostraron un repertorio bastante parecido: pelotazos para saltear líneas, fricción en todos los sectores del campo de juego y rapidez para jugar.

Racing, con un técnico que pretende la salida limpia y el juego asociado, no contó con la precisión de Centurión, individualista, ni la versatilidad de Gastón Díaz y sus hombres de punta tuvieron pocas opciones de descarga capaces de lastimar al contrario. Sus laterales no se proyectaron demasiado y seleccionaron el pase largo en reiteradas ocasiones. Quizás asustado por el escenario, por lo determinante del pleito, la Academia eligió el resguardo, el cuidado, la protección, como primera medida. Y, en esa búsqueda por no dar pasos en falso, Ezequiel Videla y Luciano Aued fueron muy efectivos a la hora de romper el circuito de juego de River. Un River que merece un párrafo aparte a esta altura.

En principio, y esto quizás sirva no para justificar sino para entender el momento que está atravesando, la seguidilla de partidos pasó factura en los dirigidos por Gallardo y la distancia entre titulares y suplentes es notable. Los que juegan habitualmente absorben presiones. Los que no lo hacen, algunos chicos con no más de 30 cotejos en Primera División, no. En varios pasajes del duelo, Cirigliano tomó la posta del ataque y no tuvo a quien dársela. Muchos no se mostraban y los que aparecían para pedirla rápidamente dilapidaban la posesión. Mérito del local, claro, pero incapacidad del Millonario para sostener una jugada en ofensiva.

En esta clase de encuentros, trabados y con escaso volumen de juego, hace falta un error para abrir el marcador y eso ocurrió a los 15 minutos del primer tiempo: centro peligroso de Gastón Díaz, rebotes que favorecen a Milito, un tiro que tapa Barovero y Funes Mori que no toma decisión alguna. El balón pasó lentamente la línea de cal para sentenciar un gol que no alteró los planes de nadie.

Conforme fue pasando el tiempo, los intérpretes cambiaron sin modificar el factor juego. Ingresó Tomás Martínez para pasar desapercibido en el elenco de Gallardo, como también Cavenaghi, desnudando su falta de fútbol, y un Kaprof sin profundidad. La pelota parada, con el Malevo Ferreyra como protagonista, fue el argumento de La Banda para llegar a la igualdad.

Enfrente, Cocca apeló al pragmatismo ¿Podría haber hecho otra cosa? Sí, obvio, aunque no quiso riesgos: metió a Nelson Acevedo por Centurión y a Marcos Acuña por Gastón Díaz. Con volantes frescos, se aseguró el triunfo y la posibilidad de consagrarse campeón si hace bien las cosas.

Cuando Pitana marcó el final, fue lógico recordar a aquellos hinchas de Racing que colgaron una bandera que expresaba: “Cocca, prefiero que te vayas a pelear un torneo” en clara alusión a los dichos del entrenador en la previa al clásico con Independiente, donde la Academia cayó 2-1, luego de que el ex técnico de Defensa y Justicia expresara que prefería perder aquel partido para luchar por el título. Hoy, ¿todavía prefieren que se vaya? ¿O tienen ganas de salir campeones?

Síntesis

Racing (1): Saja; Pillud, Lollo, Sánchez, Grimi; Díaz (70’ Acuña), Videla, Aued, Centurión (80’ Acevedo); Bou, Milito (90’ Hauche). DT: Diego Cocca.

River (0): Barovero; Mammana, Pezzella, Funes Mori, Urribarri; Solari (69’ Kaprof), Rodríguez (54’ Martínez), Cirigliano, Ferreyra; Driussi, Boyé (54’ Cavenaghi). DT: Marcelo Gallardo.

Goles: 15’ Funes Mori e/c.

Estadio: Presidente Juan Domingo Perón

Árbitro:
Néstor Pitana

Juan Pablo Kavanagh

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas