18 noviembre, 2014
Progremassismo: El Frente Renovador pagará bono de fin de año en sus municipios
Sergio Massa anunció que los intendentes que pertenecen al Frente Renovador pagarán a los empelados de sus municipios un bono de fin de año. Además anunció que va a ir a la Justicia para exigir que se suspenda el cobro del impuesto a las ganancias de diciembre.
Sergio Massa anunció que los intendentes que pertenecen al Frente Renovador pagarán a los empelados de sus municipios un bono de fin de año. Además anunció que va a ir a la Justicia para exigir que se suspenda el cobro del impuesto a las ganancias de diciembre.
De cara a las elecciones 2015 y buscando diferenciarse del gobierno nacional y provincial, el partido del ex intendente de Tigre busca dar respuesta a los reclamos de un sector de los trabajadores. En Hurlingham, el candidato a presidente se reunió con los intendentes bonaerenses que le responden y anunció que en sus municipios se pagará un bono extra de fin de año.
Así se sumó a la decisión tomada por distintos gobernadores pero rechazada, por el momento, por el Ejecutivo Nacional, de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. «Cuidar el bolsillo de la gente y darles la posibilidad de mantener niveles de consumo es ayudar a que el mercado interno se mantenga virtuoso», destacó Massa.
El diputado nacional informó que el pago del bono «representa un esfuerzo de casi 100 millones de pesos más en el bolsillo de la gente en nuestros municipios, y 150 millones de pesos si lo miramos incluyendo a quienes en distintos municipios del país desde el Frente Renovador van a hacer lo mismo».
Marcándole la cancha a sus principales adversarios de cara a las presidenciales del año que viene el dirigente del Frente Renovador subrayó que esta decisión implica «darles la posibilidad a los trabajadores de recuperar parte de lo que perdieron por la inflación en este año. Es muy importante que esta decisión que predicamos con el ejemplo, la repitan el gobierno nacional, provincial y de la Ciudad».
Massa añadió que la canasta navideña «tiene más del 40% de incremento respecto de la del año pasado» por lo que «proponemos que se haga lo mismo con los estatales y los jubilados».
Por otra parte también se refirió al impuesto a las ganancias. «Hay trabajadores que van a perder hasta la mitad de su aguinaldo», sostuvo y remarcó que el Estado nacional, «de acuerdo al presupuesto 2014, tiene cumplida la recaudación prevista en materia de ganancias al tercer trimestre».
Con estos argumentos fundamentó su decisión de «plantear de manera judicial la necesidad de qye se suspenda el pago del impuesto a las ganancias en diciembre para que la gente pueda encarar las fiestas con tranquilidad».
«Ayudaría muchísimo a la gente si levanta la pata de la presión fiscal y suspende el pago de ganancias en el aguinaldo y en el sueldo de diciembre», concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.