17 noviembre, 2014
Besos contra la discriminación a una pareja de lesbianas en Kentucky (la pizzería)
El viernes pasado más de un centenar de personas se convocaron frente a la pizzería Kentucky de Corrientes 3599, en el barrio porteño de Almagro, para protestar porque dos chicas habían sido echadas del lugar por besarse.

Crédito: M.A.f.I.A
El viernes pasado más de un centenar de personas se convocaron frente a la pizzería Kentucky de Corrientes 3599, en el barrio porteño de Almagro, para protestar porque dos chicas habían sido echadas del lugar por besarse.
La modalidad de la protesta fue una «besada» masiva para denunciar la discriminación ejercida por la franquicia Kentucky, puntualmente en ese establecimiento.
La protesta «estuvo abierta a todo el mundo, parejas homosexuales, heterosexuales, personas solas, que se reunieron en las puertas de la pizzería», precisó Magdalena De Santo, una de las jóvenes discriminadas, en diálogo con Télam.
De Santo había relatado en su muro de Facebook los acontecimientos de esa noche en la que fueron echadas del lugar. Allí contó que luego de pelearse con su pareja, decidieron ir a la pizzería a cenar juntas. Se reconciliaron y se dieron un beso. En ese momento «cae el mozo y nos interrumpe con un discurso inentendible. Finalmente lo dice. Que no lo hagamos más. O nos dejamos de besar o nos tenemos que ir. Que se lo dijo el patrón. Que perdón. Nos paramos y vamos a increparlo, no quiere darnos su nombre. Que tiene una hermana como nosotras (?). Que todo bien pero que es un salón familiar». Finalmente tras dejar asentada su disconformidad en el libro de quejas, se retiraron.
A partir de esto surgió la idea de realizar una intervención a modo de protesta. La convocatoria se realizó a través de las redes sociales bajo la consigna «Basta de lesbofobia». «Cuando la gente se enteró de que nos habían echado de la pizzería porque nos besamos, todos decían ‘a mi también me pasó», comentó De Santo.
Este hecho efectivamente no es el primero de estas características que sucede en nuestro país. El año pasado se dio a conocer un caso similar en la Ciudad de La Plata y este año, una pareja de mujeres también denunció que fueron agredidas debido a su orientación sexual mientras viajaban en el Tren Sarmiento.
En la convocatoria de Facebook se informaba que «la idea es hacer la besada afuera del local, con música, brillo, color, pero sobre todo es un escrache, con flayers, banderas y stenciles; la onda es visibilizar nuestros placeres y repudiar la discriminación socio cultural que persiste». Así fue.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.