14 noviembre, 2014
Se suspendió el paro de canillitas por la conciliación obligatoria
Este jueves el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días en el conflicto entre el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (Sivendia) y la Asociación de Editores de Diarios y Revistas de Buenos Aires (Adeba). Por eso, este fin de semana habrá venta normal de diarios.

Este jueves el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días en el conflicto entre el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (Sivendia) y la Asociación de Editores de Diarios y Revistas de Buenos Aires (Adeba). Por eso, este fin de semana habrá venta normal de diarios.
El sindicato de canillitas, que conduce el diputado nacional Omar Plaini, había anunciado un paro los días 15 y 16 de noviembre. La medida de fuerza era para reclamar el 20% del precio de tapa quitado por los grandes diarios a los vendedores de diarios en 2001.
Sin embargo, el día jueves la cartera laboral dictó la conciliación obligatoria suspendiendo la medida de fuerza. «Ante el contundente paro que iba a producirse el 15 y 16 de este mes, decidido por la asamblea general extraordinaria del Sivendia, la subdirección nacional de Relaciones del Trabajo dictó hoy la Disposición 458/14, que encuadró el conflicto colectivo por reivindicaciones laborales entre el gremio y la Adeba», explicaron desde el sindicato en un comunicado.
“El Sivendia respetuoso de la normativa laboral aplicable, hace saber a la opinión pública que acata la conciliación obligatoria”, prosigue el texto. En ese sentido remarca que «se aviene a iniciar un período de conversaciones en el marco del diálogo social y la negociación colectiva a los fines de de conseguir los legítimos derechos laborales y salariales” de los afiliados.
Desde el gremio que nuclea a los canillitas de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires celebraron la medida ya que consideran que lograron lo que buscaban, sentarse a negociar con las empresas de medios. Así, el comunicado antes mencionado expresa que en estos 15 días “las partes se encuentran obligadas, a negociar de buena fe, la totalidad de las cuestiones y derechos que los trabajadores venimos reclamando hace tiempo».
Sin embargo advierten que de no lograrse nada durante la conciliación se “retomará el plan de lucha oportunamente aprobado por las bases”.
Finalmente consideraron que esta resolución del Ministerio se logró “sobre la base de la lucha y la organización” y significa un reconocimiento al “derecho a la negociación colectiva y al mejoramiento de la relación laboral existente con las empresas editoras tanto en el plano salarial, como en lo relativo al régimen tutelar y los beneficios que nos corresponden como trabajadores».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.