29 octubre, 2014
Estudiantes toman la Facultad de Sociales de la UBA por problemas edilicios
Este martes por la noche los estudiantes decidieron tomar una de las sedes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) posteriormente a que un ventilador de techo se desprendiera durante una de las clases. Reclaman mejores condiciones edilicias.

Este martes por la noche los estudiantes decidieron tomar una de las sedes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) posteriormente a que un ventilador de techo se desprendiera durante una de las clases. Reclaman mejores condiciones edilicias.
«El día martes 28 de octubre se cayó un ventilador en el aula 100 mientras se cursaba uno de los teóricos más importantes de la carrera de Sociología» en la sede ubicada en Marcelo T. de Alvear 2230, informó mediante un comunicado el Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales (Cecso).
Según denuncian, desde el Centro de Estudiantes venían advirtiendo hace tiempo por las precarias condiciones edilicias y reclamando un plan de refacciones. Por eso, ante el incidente, culpan al decano Glenn Postolski y al rector de la UBA, Alberto Barbieri.
Ante la caída del ventilador los estudiantes se movilizaron al Consejo Directivo (máximo órgano de co-gobierno de esa unidad académica) para exigir una respuesta. Allí denunciaron las condiciones de cursada: «ventiladores flojos, baños inundados, ascensores en pésimas condiciones, goteras, cortes de luz, falta de personal médico».
Según informó el Centro de Estudiantes, ante la falta de respuesta decidieron tomar la Facultad y exigir «relevamiento y refacciones inmediatas de ventiladores, puertas, ascensores y baños; Compromiso con fecha exacta de mudanza de Sociología a Constitución en condiciones: biblioteca, comedor universitario,jardín materno paternal y sala de estudios; Partida presupuestaria extraordinaria para solucionar estos problemas, con una comisión cuatripartita que haga un seguimiento de las refacciones».
Durante la jornada se están realizando clases públicas y este miércoles por la noche los estudiantes realizarán una nueva asamblea para definir los pasos a seguir.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.