20 octubre, 2014
México: militares desarman a los policías de Guerrero y estudiantes preparan protestas
La conmoción sigue en México tras la desaparición de 43 estudiantes hace casi un mes a manos de sicarios en connivencia con la policía del Estado Guerrero. Ante esta situación se han sucedido protestas en todo el país y este fin de semana fuerzas federales reemplazaron a las fuerzas de seguridad locales.

La conmoción sigue en México tras la desaparición de 43 estudiantes hace casi un mes a manos de sicarios en connivencia con la policía del Estado Guerrero. Ante esta situación se han sucedido protestas en todo el país y este fin de semana fuerzas federales reemplazaron a las fuerzas de seguridad locales.
Miembros del Ejército, la Marina y la Policía Federal (PF) de México realizaron un operativo entre sábado y domingo donde desarmaron a los policías municipales de distintas zonas del Estado de Guerrero donde desaparecieron los estudiantes. Además, en ese mismo acto los policías federales asumieron por tiempo indefinido la vigilancia de la zona.
Durante la acción también se destituyó a un subdirector y un director de seguridad pública en el municipio de Ixtapan de la Sal. Los agentes no podrán salir del municipio, porque deberán estar disponibles en cuanto se les requiera. Todas las mañanas deberán acudir a la comandancia al pase de lista.
Se les confiscó armamento que será cotejado por autoridades federales, para verificar si alguna arma ha sido utilizada en un hecho delictivo.
Mientras esto sucede, estudiantes de todo el país preparan nuevas acciones de protesta. Tras una reunión interuniversitaria en el auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se acordó impulsar el Día de acción global por Ayotzinapa, el miércoles 22 de octubre.
La asamblea interuniversitaria llamó también a las escuelas a impulsar la discusión para llevar a cabo un paro nacional estudiantil de 48 horas para los días 22 y 23 de octubre. A su vez convocó a realizar acciones informativas masivas para el 22 de octubre en escuelas, barrios y centros de trabajo, con la consigna de extender y profundizar el paro y la movilización.
Durante el día 23 de octubre la intención de los estudiantes es realizar bloqueos en calles y avenidas, así como asistir al mitin convocado por los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes mantienen un paro en solidaridad con los docentes.
Finalmente, el viernes 24 de octubre, se reunirá nuevamente la asamblea en la Facultad de Ciencias de la UNAM, donde discutirá la posibilidad de efectuar un encuentro estudiantil en defensa de la educación pública y contra la violencia de Estado.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.