20 octubre, 2014
“Nada de lo que está probado en la causa de Luciano Arruga deja de tener valor”
Matías Bregante, de Familiares y Amigos de Luciano Arruga se refirió a la reciente noticia de la aparición de su cuerpo y repasó los hechos y el estado de la causa judicial por la desaparición y muerte del joven.

Matías Bregante, de Familiares y Amigos de Luciano Arruga se refirió a la reciente noticia de la aparición de su cuerpo y repasó los hechos y el estado de la causa judicial por la desaparición y muerte del joven.
“La sensación es de confusión y de extremo dolor”, dijo Matías Bregante, de Familiares y Amigos de Luciano Arruga en el programa Quemar las Naves de Radio Sur, en relación a la reciente identificación del cuerpo sin vida del joven de 16 años que vivía en Lomas del Mirador que se encontraba desaparecido desde diciembre de 2009. “Después de casi seis años habíamos hecho todo un trabajo en nuestras mentes de que esto no iba a suceder nunca”, agregó. Luciano, según se logró reconstruir en la investigación se había negado a robar para la red delictiva de policías del lugar y por eso fue asesinado.
La reciente información sobre el paradero del cuerpo de Luciano, explicó, surgió “en el marco del hábeas corpus a partir de todos los mecanismos que se pusieron en funcionamiento y que deberían haberlo hecho hace casi seis años”.
“Se reactivaron con un mayor compromiso y fuerza porque todo el arco político provincial y nacional está citado ahora en esa causa”, afirmó Bregante. Y analizó que por eso “tuvieron que hacerse cargo de manera más directa”. Vale recordar que fue en el marco del intercambio de información y del cotejo de huellas dactilares que habilitó el hábeas corpus aprobado, que se encontró una coincidencia con el supuesto NN que terminó siendo Luciano.
“Nuestro camino va por la búsqueda de la verdad y que se haga justicia”, expresó el entrevistado, “y que tanto los responsables políticos como los judiciales rindan cuentas”.
Para los Familiares y Amigos de Luciano Arruga, la causa no caduca “ni nada de lo que está probado deja de tener valor por la aparición sin vida de su cuerpo”. La investigación judicial, indicó, seguirá adelante y ahora falta “atar los cabos sueltos para esclarecer qué es lo qué pasó y cómo”. Bregante entiende que el nuevo dato de que la muerte de Luciano fue en un accidente de tránsito “es un supuesto”. “La Justicia tiene que investigarlo porque sea lo que sea que haya pasado, sabemos y tenemos muy en claro que está la mano de la Bonaerense detrás”, remarcó.
Bregante, como siempre lo hicieron los Familiares y Amigos, enmarcó la muerte de Luciano en un contexto general: “Lo que le pasó a Luciano y la persecución que sufrió durante seis meses de torturas y vejaciones la viven todos los días jóvenes del conurbano y de todo el país”. “Es una problemática de violencia institucional contra los jóvenes”, planteó. “Eso es lo que debe ser tema en los medios de comunicación, estar detrás de todo lo que pasa con estos pibes y el accionar de las fuerzas de seguridad”, concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.