16 octubre, 2014
Identifican grupo paramilitar que asesinó a Robert Serra y a María Herrera
En una rueda de prensa ofrecida en el Palacio de Miraflores, el presidente venezolano afirmó que no hay dudas de que se trató de un crimen paramilitar. Por el hecho se encuentran detenidas dos personas e identificadas otras cinco. En un video presentado por Nicolás Maduro, uno de los implicados describe cómo se produjo el asesinato.

En una rueda de prensa ofrecida en el Palacio de Miraflores, el presidente venezolano afirmó que no hay dudas de que se trató de un crimen paramilitar. Por el hecho se encuentran detenidas dos personas e identificadas otras cinco. En un video presentado por Nicolás Maduro, uno de los implicados describe cómo se produjo el asesinato.
En discurso transmitido en cadena nacional de radio y televisión en la tarde del miércoles 15 de octubre, Maduro relacionó el crimen de Robert Serra y María Herrera con el de Eliécer Otaiza, dirigente chavista asesinado en abril de este año; y ambos con los planes de Lorent Gómez Saleh, jefe de los “estudiantes” venezolanos que se entrenaban en Colombia -según confesó en cámara oculta-, apoyados por militares y paramilitares de este país.
Maduro aseguró que detrás de estas acciones está “la red terrorista vinculada directamente al ex presidente Álvaro Uribe Vélez, el rey de los falsos positivos y de los asesinatos en masa, el que impuso el paramilitarismo en nuestra hermana Colombia, el que atacó a Ecuador y amenazó con atacar a nuestra Patria venezolana”. Uribe había dicho en su momento que durante su gobierno no invadió Venezuela “porque no me dio tiempo”.
“Un paramilitar colombiano dirigió todo el proceso del crimen de manera meticulosa”, agregó el presidente. “Utilizó una banda dirigida por otro maleante, Padilla Leiva, conocido por el alias de ‘El Colombia’, jefe de una organización paramilitar identificada por su apodo”.
De acuerdo a la investigación, otras siete personas participaron en el asesinato: Johny José Padilla (alias “Oreja”); Fariñas Palomino (“M”); Dany Enrique Salinas Quevedo; Antonio Gabriel Vegas Hernández (El Toni), Edwin José Torres Camacho (El Poli) y Carlos Enrique García (Tin Tin). Estos dos últimos se encuentran detenidos. No se proporcionó la identidad de la octava persona.
Luego de su introducción, Maduro presentó un video tomado de cámaras de seguridad fuera de la vivienda de Robert Serra, donde se puede ver el momento en el que ingresa el grupo comando, luego dos personas que suben las escaleras y poco después cuando los paramilitares se retiran del lugar. En sólo seis minutos, entre las 9.30 y las 9.36 de la noche, seis personas reducen y asesinan con armas blancas al joven diputado y a su compañera, mientras otras dos permanecen en sus vehículos, custodiando las inmediaciones.
Uno de los asesinos confiesa los detalles
El presidente bolivariano también mostró otro video, donde se observa a dos de los detenidos por el caso: Edwin Torres Camacho y Carlos Enrique García. Torres Camacho, quien era el jefe de la escolta del diputado, aparece allí describiendo la forma en que se llevó a cabo la acción.
Torres Camacho afirma que tres meses antes fue contactado por Padilla Leiva, “El Colombia”, quien lo instigó a que facilitara el asesinato. El miércoles 24 de septiembre “ya se estaban arreglando” los detalles. El domingo 28 de septiembre realizaron una exploración de la zona y al día siguiente le entregaron un teléfono para garantizar que las comunicaciones no fueran detectadas.
El 1° de octubre, estas dos personas, junto a otras cuatro identificadas como “M”, “Oreja”, “Dani” y “Tin Tin”, llegaron a la vivienda ubicada en el popular barrio de La Pastora, en el oeste de Caracas. Allí, Torres forzó la puerta e ingresó al lugar junto a “El Colombia”. Pocos segundos después entraron los otros cuatro. Primero “neutralizaron” a María Herrera en la planta baja y luego subieron al primer piso para inmovilizar a Robert Serra.
De acuerdo al relato de Edwin Torres Camacho, “Tin Tin” fue quien mató a Serra, acuchillándolo con un punzón mientras se encontraba atado y amordazado. En su declaración, Torres no ofrece precisiones sobre la muerte de María Herrera, aunque sugiere que el autor material directo fue “El Colombia”.
Luego de realizar los crímenes, Torres se fue en su moto con “Tin Tin”, quien se bajó a las dos cuadras. Poco después dejó abandonada la moto, para subir a un taxi y dirigirse a su casa en el barrio La Paz. Allí fue detenido la semana pasada, tras la aparición de evidencias que señalaban su participación.
En la mira: Héctor Rodríguez y Diosdado Cabello
Tras señalar enfáticamente que “se hará justicia”, Maduro informó que el Ministerio Público va a solicitar a Interpol a los responsables. “Los vamos a buscar: a los asesinos materiales y también a los intelectuales, tengan el apellido que tengan. Nuestro compromiso es con un pueblo, con la paz, no con los apellidotes y los apelliditos de la oligarquía”, expresó.
También dijo que estaba haciendo gestiones para “la máxima colaboración de todos los gobiernos del continente, incluido el de EEUU”, a quien en los próximos días le aportará pruebas de “los grupos terroristas de Miami y su vinculación con los grupos terroristas de Venezuela. ¿Combate contra el terrorismo? Hagámoslo todos, pues”, señaló.
El líder bolivariano informó también que meses atrás un francotirador intentó asesinar a otro referente joven del chavismo, el vicepresidente de Desarrollo Social y ministro de Educación, Héctor Rodríguez. Además, que sólo tres días después del asesinato de Serra y Herrera, el sábado 4 de octubre, un grupo intentó matar a Diosdado Cabello. “Teníamos información de que iban a intentar varios golpes continuos, para que llevaran al pueblo más allá del límite. Juegos de guerra, juegos peligrosos”, dijo Maduro.
El presidente agradeció a Ernesto Samper, “un hombre muy bien informado”, quien la misma noche del crimen de Serra y Herrera le explicó que tenía todas las características de una acción paramilitar. Por último, Maduro se sumó a la marcha organizada por la Juventud del PSUV para el sábado 18 de octubre: “Una gran marcha por la paz, contra los terroristas y los fascistas”, señaló.
A continuación, Héctor Rodríguez convocó a movilizar “para expresar la rabia, pero también de forma muy contundente el amor que tenemos por este país. Esta rabia la queremos canalizar por la construcción del país, por el sueño de nuestro hermano Robert Serra”.
Fernando Vicente Prieto, desde Caracas – @FVicentePrieto
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.