América Latina

8 octubre, 2014

Cierre de campaña en Bolivia: Evo se encamina a una nueva victoria

Este miércoles finaliza la campaña electoral para las elecciones presidenciales en Bolivia que se realizarán el domingo 12 de octubre. El actual presidente, Evo Morales, que se encamina a una cómoda victoria, cerrará su campaña en la ciudad de El Alto.

Este miércoles finaliza la campaña electoral para las elecciones presidenciales en Bolivia que se realizarán el domingo 12 de octubre. El actual presidente, Evo Morales, que se encamina a una cómoda victoria, cerrará su campaña en la ciudad de El Alto.

El Movimiento Al Socialismo (MAS) que postula la fórmula Evo Morales-Álvaro García Linera, realizará un acto en la ciudad lindera con La Paz donde además actuarán varios artistas.

Ya el martes el partido de Evo había dado una gran muestra de fuerzas con el acto realizado en la ciudad de Santa Cruz, histórico bastión opositor que, según las encuestas, en esta oportunidad parece inclinarse por el actual presidente.

Medio millón de personas ocuparon el tradicional Cambódromo de la ciudad para apoyar a Evo. “Santa Cruz es modelo de integración. Aquí está el pueblo cruceño unido, en base de un programa, de un modelo”, apuntó el jefe de Estado, que estuvo acompañado de su compañero de fórmula Álvaro García Linera, además de los candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Evo también afirmó: “Esperemos que el domingo sea un gran triunfo del pueblo cruceño y de este proceso, de nuestra revolución democrática y cultural”.“La Agenda Patriótica y la estabilidad económica garantizan el futuro de la juventud, de las futuras generaciones”, agregó haciendo referencia al plan de desarrollo para Bolivia lanzado en 2013 que está proyectado hacia el 2025.

El MAS llega a las elecciones del domingo con una intención de voto, según las encuestas, de cerca del 60% con más de 40 puntos de ventaja sobre su inmediato perseguidor.

Los demás candidatos

Los otros cuatro partidos que disputarán la presidencia cerrarán sus campañas este miércoles. Unidad Democrática (UD), que lleva como candidato al empresario Samuel Doria Medina, quién aparece como el principal opositor aunque por ahora sin superar el 20% de los votos, cerrará su campaña en Santa Cruz.

El Partido Demócrata Cristiano (PDC), al igual que el Partido Verde de Bolivia, realizará una movilización y acto en La Paz. Mientras que el Movimiento sin Miedo (MSM) llevará a cabo una caravana en la ciudad de Cochabamba.

A partir de la medianoche del miércoles comenzará a regir la veda electoral hasta el domingo.

Más de seis millones de votantes definirán en las urnas al presidente y vicepresidente del Estado andino hasta 2020, así como a los miembros del Parlamento nacional y de las legislaturas departamentales y de órganos regionales.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas