6 octubre, 2014
Paro de trabajadores del Banco Central
Hace una semana que los trabajadores del Banco Central están de paro. A pesar del cambio de presidente de la entidad nadie da respuesta a los reclamos y la medida de fuerza continúa. ¿Puede haber falta de billetes?

Desde el lunes de la semana pasada los trabajadores y trabajadoras del Banco Central de la República Argentina (BCRA) se encuentran realizando un paro en reclamo por condiciones laborales. El cambio de presidente de la entidad no modificó la situación ya que el nuevo titular, Alejandro Vanoli, aun no ha realizado ninguna propuesta para solucionar el conflicto.
Si bien la noticia de la semana pasada fue la salida de Fábrega y el ingreso de Vanoli como presidente del banco, antes y después el conflicto laboral fue invisibilizado aunque aun continúa.
En concreto el paro se desató por reclamos de mejores condiciones laborales, incumplimiento de un acta acuerdo para los planes de salud de los jubilados y el pedido de pase a planta de más de 100 trabajadores tercerizados.
En diálogo con Radio Sur FM 88.3 Nicolás Rodríguez, delegado general del banco, informó sobre la especificidad de los reclamos y la situación actual ante la llegada del nuevo presidente.
«Lamentablemente tuvimos que llegar a un conflicto porque hay una cantidad de cuestiones que venimos planteando a las autoridades sin obtener respuesta», comenzó Rodríguez.
El delegado detalló que uno de los problemas tiene que ver con un «reajuste paritario» que se hace «desde hace más de ocho años en el Banco Central luego de la paritaria general». El mismo «consiste en tres ítems no convencionales que vienen a paliar el efecto inflacionario por un lado y dentro del BCRA es también un paliativo al impuesto a las ganancias».
Además «está pendiente el plan de salud para los jubilados, que hay un acta acuerdo firmada en el 2011 en el Ministerio de Trabajo que no está cumplida. Y el tema de la precarización laboral porque hay más de 150 trabajadores tercerizados».
Consultado sobre si Alejandro Vanoli tomó cartas en el asunto a la asumir su nuevo cargo, Rodríguez explicó: «El jueves, cuando asume Vanoli, nos atiende a la tarde y nos plantea la necesidad de levantar la huelga para dialogar sin presión». Sin embargo los trabajadores «habían definido ya en la asamblea de esa mañana continuar con el conflicto hasta no tener una respuesta».
Por ese motivo se le transmitió al nuevo presidente la resolución. Es así que Vanoli «se presenta el viernes ante los trabajadores donde históricamente hacemos las asambleas, saluda, pide un tiempo para evaluar alguna propuesta y se va».
«Ahí había más de 1500 trabajadores esperando la propuesta que supuestamente iba a darnos», subrayó el delegado que además dijo que en ese momento en que Vanoli se acercó a la asamblea «le preguntamos si nos iba a traer una propuesta. Nos dijo que esa misma tarde y todavía no la alcanzó».
Hacia afuera del banco el paro «viene generando falta de billetes porque hace cinco días que no entra ni sale un camión de caudales». Si bien «la semana pasada sabemos que entre los bancos se han comprado y han hecho transferencias» desde el fin de semana «ya se empezó a sentir».
En principio la medida de fuerza continuará hasta este martes 7 de octubre donde, en asamblea, nuevamente los trabajadores definirán si continúan o no con el paro.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.