2 octubre, 2014
Médicos y profesionales de la salud por el derecho al aborto
Este lunes, en el marco del Día de Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe, más de cien profesionales de la salud se reunieron en el Congreso y firmaron una declaración solicitando el tratamiento y aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
Crédito: María Morocha
Este lunes, en el marco del Día de Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe, más de cien profesionales de la salud se reunieron en el Congreso y firmaron una declaración solicitando el tratamiento y aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo.
Durante la jornada del lunes se realizaron diversas actividades frente al Congreso de la nación para exigir la despenalización y legalización del aborto en la Argentina. En ese contexto, un grupo de profesionales de la salud (médicos clínicos, ginecólogos, obstetras, trabajadores sociales y psicólogos, entre otros) se reunió en la Sala 1 del Anexo de la Cámara de Diputados.
De ese encuentro salió una declaración que lleva el título «Declaración de efectoras y efectores de salud en el marco de la jornada federal por el Derecho al Aborto Legal en el Congreso Nacional».
En el texto difundido se informa que «más de un centenar de efectoras y efectores de salud, de las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Chubut, Tierra el Fuego, Entre Ríos, Santa Fe, Río Negro, Córdoba, Misiones, La Pampa, y Ciudad de Buenos Aires» se reunieron convocados por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Lega, Seguro y Gratuito.
El primer punto, y quizás el más importante, de la declaración es que se reconoce «el derecho al aborto legal, como un problema de salud pública». Es a partir de allí que se pronuncian «a favor de solicitar al Congreso de la Nación el debate y la aprobación del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo», que este año fue presentado por quinta vez por la Campaña luego de haber perdido estatus parlamentario las cuatro veces anteriores.
Siguiendo con la declaración, los profesionales de la salud que la firman aseguran estar a disposición de aquellos legisladores y legisladoras que quieran convocarlos «para aportar en la construcción de este debate con los argumentos del campo de la salud a nuestro alcance».
Finalmente, solicitan al Ministerio de Salud que implemente «políticas públicas claras y sostenidas que permitan la efectivización del cumplimiento de los Abortos No Punibles, contemplados en el Artículo 86, inciso 1 y 2, del Código Penal vigente».
El documento está firmado por:
Viviana Mazur – Médica generalista
Fernando Giayetto – Ginecólogo
Sandra Vázquez – Médica ginecóloga
María Paula Botta – Médica generalista
Daniel Teppaz – Médico tocoginecólogo
Analía Bruno – Médica generalista
Stella Manzano – Tocoginecóloga y Especialista en Medicina Legal
Alejandra Martins de Moura – Lic. en Psicología
Romina Berazategui – Médica clínica
María Verdugo – Trabajadora Social
Julián Rodríguez – Tocologinecólogo
Ana Paula Fagioli – Médica
Natalia De las Navas – Médica
María Eugenia Garay – Médica
Francisco Romero – Médico
Flavia Leguizamo – Médica
Lucila Araujo – Trabajadora Social
Magdalena Vallarino – Psicóloga
Mariana Mascardi – Médica
Flavia Leguizamo – Médica
Paula Arpini – Lic. en Trabajo Social
María Eugenia di Pietro – Médica generalista
Marta Fabing – Trabajadora Social
Ana Morillo – Trabajadora Social
Mariela Lario – Psicóloga
Marcela Agüero Aguaisol – Médica
Santiago Escary – Médico
María Sol Guzmán – Médico residente
Lucía Valeria Levenberp – Médica
Julieta Bazán – Estudiante medicina
Mercedes Cristófol – Lic. en Trabajo Social
Agustina Marino – Lic. en Trabajo Social
Betiana Olearo Barrera – Médica generalista
Mariela Fontan – Lic. en Trabajo Social
Florencia Fernández – Lic. en Trabajo Social
Marcela Williams – Psicóloga
Noelia Geranio – Médica generalista
Jimena Bravo – Lic. en Psicología
Marianela Olivares – Nutricionista
María Gisela Gómez – Lic. en Trabajo Social
Analía Bruno – Médica
Silvia De Francesco – Médica
Mariela Noguera – Lic. en Trabajo Social
Romina Ayala – Médica generalista
Lidia Fain – Lic. Obstetricia
Juan Pedro Bonifazzi – Médico generalista
Natalia Conte –Trabajadora Social
María Laura Díaz – Médica obstetra
Antonella Perrota – Médica generalista
Marisel Pages – Médica (Residente en Medicina General)
Ayelen Alianok – Médica Psiquiatra
Natalia Barbieri – Residente Medicina general
Luis Buchanan – Residente Educación para la Salud
Lucía Álvarez – Residente Educación para la Salud
Carolina Rojtenberg – Residente Educación para la Salud
Liliana Castaño – Residente Educación para la Salud
María Laura Pissani – Médica generalista
Gisela Stablun – Médica generalista
Carolina Azcola – Médica (Residente en Medicina General)
Marcela Darget – Lic. en Trabajo Social
Lilia Delgado – Lic. en Trabajo Social
Cecilia Ayala – Lic. en Trabajo Social
Pablo Aguirre – Médico
Sabrina Schuartz – Lic. en Obstetricia
Carolina Comaleras – Lic. en Obstetricia
Gabriela Valverdi – Lic. en Trabajo Social
Rosario Vargas – Promotora de Salud
Celeste Seppaquercia – Lic. en Trabajo Social
Patricia Mennella – Lic. en Trabajo Social
Ana Wenk – Pediatra Adolescencia
Cecilia Vaccaro – Lic. en Trabajo Social
Carlos Barrajo – Médico general
María F. Vázquez – Tocoginecóloga
Karina Podestá – Lic. en Trabajo Social
Bárbara Burga Montoya – Lic. en Psicología
Rosa Mahffuz – Lic. en Psicología
Susana Toporosi – Lic. en Psicología
Lucía Vergottini – Médica (Residente en Medicina General)
Mariana Cabanillas – Médica
Mara Yañez – Lic. en Psicología
Amalia Vázquez – Lic. en Trabajo Social
Dolores García – Lic. en Trabajo Social
Sofía Falbo Burastero – Médica
Candelaria López Gómez – Médica (Residente en Medicina General)
Verónica Gerissol – Trabajadora Social
Alejandro Domínguez – Lic. en Trabajo Social
Laura Schrgrodsky – Médica
María José Marino – Residente en Trabajo Social
Ivana Amoroso – Residente en Trabajo Social
Sofía Lovrich – Residente Educación para la Salud
María Alejandra Molina – Residente en Trabajo Social
Natalia González – Lic. en Trabajo Social
Carolina García – Psicóloga
Ana Clara Cafaro
Ángela Cacciabre
Clara Tropeano – Trabajadora Social
Carla Gaiteri – Lic. en Trabajo Social
Laura Álvarez – Médica
Daniela Dosso – Lic. en Trabajo Social
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.