Salud

29 septiembre, 2014

Despenalización: Capitanich respaldó al titular del Sedronar

Durante el fin de semana Juan Carlos Molina, titular la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), había declarado que se estaba trabajando para despenalizar la tenencia de drogas para consumo personal. Este lunes el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, apoyó el proyecto.

Durante el fin de semana Juan Carlos Molina, titular la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), había declarado que se estaba trabajando para despenalizar la tenencia de drogas para consumo personal. Este lunes el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, apoyó el proyecto.

«Yo habilitaría el consumo de todo y abriría centros, pero estamos hablando de la no criminalización», afirmó Molina durante el fin de semana en diálogo con Nacional Rock.

Este lunes Capitanich refrendó sus palabras al afirmar que «Ratifico lo que ha dicho Juan Carlos Molina. La perspectiva de la no criminalización tiene que ver con el análisis de dos iniciativas de modificación del artículo 5 y 12 de la ley 23.737».

De esta forma el jefe de ministros confirmó que efectivamente se está evaluando la modificación la legislación al respecto. «No llamamos despenalización, porque no es ese el proyecto, sino que hay que hablar de la no criminalización», había insistido Molina agregando que «es reformular la ley que hoy existe, estamos buscando en la legalidad algo que ya es legal. Hoy el que consume no va preso, supuestamente por un fallo de la Corte Suprema».

Hizo alusión de esta manera al caso Arriola en el cual el máximo Tribunal había fallado a favor de un joven detenido por tenencia de marihuana.

Capitanich argumentó que «la no criminalización tiende a ver a nuestro hermano, aquel que tiene un problema de adicción de drogas o alcohol, dentro de una política activa para garantizar su inclusión desde una mirada comprensiva del Estado».

«La Presidenta lo plantea desde una visión amplia, donde convoca a todos los cultos, a los municipios, a las provincias y a todos los argentinos a recuperar a nuestro hermano, aquel que padece un problema de adicción», finalizó.

Por otra parte, consultado sobre los rumores respecto a su continuidad al frente de la jefatura de Gabinete, Capitanich respondió «de 210 conferencias de prensa, en 50 me preguntaron eso. ¿Dónde estoy ahora? En esta función».

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas