Cultura

23 septiembre, 2014

Homofobia en tacos altos

Marcelo Tinelli presentó nuevo paso en el Bailando por un sueño: femme style, en el que los hombres deben danzar en tacos altos. La novedad fue excusa para que Tinelli nuevamente hiciera ostentación de su sexismo y homofobia, lo que no fue obstáculo para que la Comunidad Homosexual Argentina saludara la decisión con un polémico comunicado.

Marcelo Tinelli presentó nuevo paso en el Bailando por un sueño: femme style, un estilo en el que los hombres deben danzar en tacos altos. La novedad fue excusa para que Tinelli nuevamente hiciera ostentación de su sexismo y homofobia, lo que no fue obstáculo para que la Comunidad Homosexual Argentina saludara la decisión con un polémico comunicado.

El pasado jueves 18 Marcelo Tinelli presentó un nuevo ritmo en el «Bailando» de ShowMatch, el femme style, un paso de baile en el que los hombres deben usar tacos altos. En la clásica previa, el conductor se calzó unos tacos especiales, diseñados por Guillermina Valdez, y recorrió el escenario preguntándose cómo es posible que las mujeres aguanten horas sobre tales adminículos.

Ante la novedad del Bailando, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) emitió un comunicado saludando la iniciativa. Bajo el título de “Divertirse y mariconear un poco”, la tradicional organización de defensa de los derechos homosexuales cita a su presidente, César Cigliutti, quien plantea: “Reivindicamos la diversidad y todo aquello que contribuya a romper los estereotipos machistas. Que Tinelli y los concursantes se suban a tacos y tengan movimientos ‘femeninos’ ayuda a enfrentar a algunas actitudes machistas y a reivindicar lo que se llama ‘mariconear’”.

Luego, el comunicado continúa citando a Cigliutti: “Muchos en nuestra comunidad somos maricones. Desde la CHA reivindicamos al maricón. Criticamos estereotipos cuando tienen una connotación negativa pero por supuesto que reivindicamos al maricón en su forma de expresarse. Nos parece bien que la gente mariconee y se divierta, mientras no tenga una significación discriminadora hacia nuestra comunidad”.

Finalmente, se concluye citando a Pedro Paradiso Sottile, secretario de la CHA, quien manifestó: “Hace mas de 30 años que la CHA lucha contra toda discriminación hacia las personas LGTBI, celebrando la diversidad. Trabajamos para romper con el modelo hegemónico dominante de las políticas de género que descansan en la idea binaria de lo que significa ser varón y mujer desde un orden sexual natural, que hegemoniza el concepto de identidad sexual y de género o sus expresiones. Por ello reivindicamos todo desafío a las imposiciones de un sistema machista que no admite negociación alguna en la construcción de nuestras propias identidades y expresiones, en una clara dictadura de roles consolidada por el sistema patriarcal y misógino en el que vivimos, reproduciendo el llamado contrato heterosexual, el orden sexual instituido, casi sacramental, en la única, natural y legitima existencia aceptada por la heteronormatividad. Reivindicamos y celebramos las acciones que se encaminen a romper con ese paradigma tradicional y conservador”.

Lo cierto es que tanto la introducción al nuevo ritmo como las previas a cada uno de los bailes, estuvieron puntuadas por comentarios decididamente sexistas y homofóbicos, como no podía ser de otra manera tratándose de Marcelo Tinelli. Mientras se estaba calzando los tacos diseñados por su esposa (“Gracias a mi mujer, a Guillermina, que me hizo estos zapatos espectaculares”), Tinelli recordó su reciente designación como Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires: “Además me eligieron ciudadano ilustre. Hasta hoy”. Claro, lo que podría poner en peligro su ilustre ciudadanía son los tacos y no su largo historial televisivo discriminador y reproductor de los peores lugares comunes heteropatriarcales.

Para tratar de que no queden dudas acerca de su sexualidad, Marcelo fue desgranando otras frases escogidas al aire: “Ya bastante el ridículo que estoy haciendo con esto” o “Parece que estuviera en unos zancos del Sarrasani” (Sarrasani fue un famoso circo de antaño). Y en la previa al baile de Pedro “Peter” Alfonso dedicaron un buen rato a bromear al respecto, señalando que por un tiempo van a tener que alejarse de las tribunas futboleras: “Por un par de semanitas no voy a ir a ver a Brown de Adrogué”, sostuvo Alfonso. Peter concluyó, en las antípodas de cualquier reivindicación igualitaria: “Ahora estoy deseando que se corte la luz en José Mármol y que no me vea nadie”.

Por todo esto, el comunicado de la CHA “reivindicando” el paso de comedia de Tinelli generó inmediatas reacciones críticas en la comunidad homosexual. Gustavo Pecoraro, activista gay, periodista y conductor del programa radial El Vahído (por FM La Tribu), comentó al respecto: “Me dió mucha desazón y tristeza leer un comunicado de prensa de la CHA, de la cual formé parte en la década del 80, ‘celebrando’ una machirulada más (otra más, y van miles) de Tinelli, un tipo al que históricamente se ha repudiado en las Marchas del orgullo”.

Por su parte Luciano Fabbri, politólogo feminista e integrante del Movimiento Popular Patria Grande, plantea desde Rosario: “La desorientación política que evidencia el comunicado de la CHA respecto de este asunto refleja varias limitaciones: la primera es compartida con cierta ‘perspectiva de género’ ingenua que ancla los análisis sobre la hegemonía patriarcal en la variación de los ‘estereotipos de género’, suponiendo que cualquier desplazamiento de los ‘roles tradicionales’ es en sí misma un avance hacia la aceptación de la diversidad o de la igualdad, sin situar su aparición en el contexto del patriarcado capitalista contemporáneo, donde se da su inclusión subordinada”.

Y agrega, contundente: “Otra limitación es confundir visibilización con imbecilización. Que el ‘fiolo’ de la TV se ponga tacos no implica ningún cambio cultural para festejar, ni mucho menos una reivindicación política del mariconeo, sino otra página de su histórica ridiculización para el consumo heterosexista”.

Cuestionando el comunicado, concluye Fabbri: “Que la CHA no advierta esto, es síntoma de una grave miopía política o bien del oportunismo de colgarse de los tacos de Tinelli, festejando a un personaje que la comunidad a la que dice representar repudia desde hace años por homolesbotransfóbico y misógino”.

En el mismo sentido crítico respecto de la CHA, Pecoraro concluye: “Lamentablemente hay cosas que creo que no se excusan ni con el cariño más grande que pueda sentir por varios de sus integrantes. Me siento muy complicado con este asunto porque tengo involucrado mis afectos, pero no estamos para celebrar al que siempre fue el enemigo, estamos para fortalecernos y prepararnos para enfrentarlo. Dicen que los de afuera somos de palo pero, intentando una sugerencia, me parece que es momento de que aborden una reflexión política profunda porque, sinceramente, parece que estuviéramos en realidades paralelas”.

Es que realmente el circo televisado de Tinelli poco tuvo que ver con una “reivindicación de la diversidad” y mucho con la repetición de los lugares comunes más tradicionalmente discriminadores y heterosexistas. Está bien, fue una oportunidad para que Marcelo y algunos de los concursantes se pongan los stilettos y se diviertan un poco tratando de mostrarse sexys sobre 15 centímetros de taco, pero reivindicar el patético show televisivo de Tinelli como un paso adelante en la lucha contra la homofobia equivale a rescatar a la adolescente “Fiesta del Mariposón” barilochense (evento casi obligatorio del viaje de egresados en el que los varones se visten de mujeres y desfilan en un boliche) como un hito en la lucha por la diversidad sexual. En realidad, tanto en Bariloche como en el show del patrón de la TV, los concursantes (aunque puedan esconder un más o menos secreto disfrute por el montaje) buscan salvaguardar su masculinidad aclarando siempre algo así como: “Ojo, no se confundan. Yo no soy puto, estoy haciendo esto por joder nomás. A mí me gustan las mujeres”.

Pedro Perucca – @PedroP71

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas