22 septiembre, 2014
Funcionario de la FIFA declaró que no debe jugarse el Mundial en Qatar 2022
El alemán Theo Zwanziger, ex presidente de la Federación Alemana de Fútbol y miembro del cuerpo de ejecutivos que seleccionó a Qatar como sede del mundialista, declaró que no cree que el Mundial se disputa finalmente en el país de Medio Oriente debido a las altas temperaturas.

El alemán Theo Zwanziger, ex presidente de la Federación Alemana de Fútbol y miembro del cuerpo de ejecutivos que seleccionó a Qatar como sede del mundialista, declaró que no cree que el Mundial se disputa finalmente en el país de Medio Oriente debido a las altas temperaturas.
«Personalmente, creo que al final la Copa del Mundo del 2022 no se realizará en Qatar», dijo el dirigente alemán al periódico germano Sport Bild. Además añadió que «los médicos dicen que no pueden hacerse responsables de que el Mundial se dispute bajo esas condiciones ambientales».
Zwanziger fue parte de los dirigentes de la FIFA que en 2010 eligió a Qatar como sede en medio de fuertes críticas de diversos sectores e incluso acusaciones de compra de votos por parte de Mohammed Bin Hammam, un qatarí que fue directivo de la entidad que rige el fútbol mundial y presidente de la Confederación Asiática entre 2002 y 2011.
Sobre este tema la Comisión de Ética de la FIFA estima anunciar a principios de 2015 los resultados de una investigación sobre la controvertida designación de los Mundiales de 2018 a Rusia y 2022 a Qatar.
Más allá de esto, el gobierno de Qatar ha insistido en que la disputa del Mundial en verano es viable ya que han desarrollado tecnología para refrigerar los estadios mediante nubes artificiales y bajar hasta 20 grados la temperatura que, en el verano qatarí, puede superar los 50.
«Pueden refrigerar los estadios, pero un Mundial no se disputa sólo en ellos», respondió a esto Zwanziger en la entrevista antes mencionada. «Seguidores de todo el mundo vendrán en esta época del año y en caso de que suponga una amenaza para su salud se llevará a cabo una investigación. Y eso es algo por lo que los miembros de la FIFA deberán responder», agregó.
Delia Fisher, portavoz de la FIFA, aseguró que las declaración del dirigente alemán son «una opinión personal» y que por lo tanto «no haremos comentarios acerca de una opinión personal».
Independientemente de la respuesta oficial, la realidad es que en mayo de este año, el presidente de la FIFA Joseph Blatter declaró que había sido «un error adjudicar el Mundial a Qatar» y que probablemente el torneo se disputaría en invierno, algo que generó un gran rechazo entre los países participantes ya que obligaría a parar las competiciones. A los dichos de Blatter se había sumado también el presidente de la UEFA, Michel Platini.
En otra entrevista, también de este lunes en el diario Die Welt, Hassan Al Thawadi, secretario general del comité organizador del Qatar 2022, afirmó estar «seguro de que el evento se disputará en Qatar».
El funcionario dejó en claro que no está preocupado «primero porque no hay ninguna base para perder la Copa del Mundo. Y segundo porque se trata del primer Mundial en Medio Oriente. Cuando la gente piensa en esta región, es más en términos de conflictos. Pero el Mundial será la ocasión de unir a los pueblos y dejará una herencia positiva».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.