15 septiembre, 2014
Conflicto laboral en la cadena de comida rápida Nac & Pop
Trabajadores de la franquicia de comida rápida Nac & Pop, que funciona dentro de la Ciudad de Buenos Aires, denuncian despidos, sueldos impagos y vaciamiento de los locales. En comunicación con Radio Sur una de las empleadas comentó la situación.
Trabajadores de la franquicia de comida rápida Nac & Pop, que funciona dentro de la Ciudad de Buenos Aires, denuncian despidos, sueldos impagos y vaciamiento de los locales. En comunicación con Radio Sur una de las empleadas comentó la situación.
Quienes circulan por la Ciudad de Buenos Aires han visto que desde hace algunos años se ha reproducido una cadena de locales de comida rápida: Nac & Pop. Bajo el lema «No es Mc es Nac» se instalaron vendiendo alimentos «nacionales» como choripanes y otros tipos de sandwiches de distintos cortes de carne. Sin dejar de lado por supuesto la hamburguesa y los panchos.
Sin embargo la franquicia de Alex Gordon, titular de Samin Sociedad Anónima, actualmente se encuentra en problemas y así lo relatan sus trabajadores.
Laura, empleada de uno de los locales dialogó con el programa Con el pie izquierdo de Radio Sur FM 88.3 y explicó que los jefes y dueños «de golpe desaparecieron, no atienden los teléfonos de las oficinas, los supervisores que eran los encargados de pagarnos tampoco nos atienden».
«Desde hace algunos meses los productos, que estaban a buen precio, fueron cambiando. Suponemos que dejaron de pagar a los proveedores porque vienen a los locales preguntando por los dueños», dijo y agregó que también «nos dejaron de pagar a nosotros».
La empleada de Nac & Pop dio cuenta que la situación no es nueva y que se viene arrastrando desde antes ya que les venían pagando semanalmente de manera irregular. «Nos tiraban (literalmente) $1000, $1500, a veces no. Siempre mediante maltrato. Y ahora en el último tiempo empezaron con los despidos», comentó.
Ante esta situación algunos trabajadores y trabajadores comenzaron a indagar y descubrieron que no tienen hechos los aportes jubilatorios ni de la obra social.
Laura, puntualmente, se encuentra embarazada y de licencia por eso solicitó que le firmaran los papeles «para la ANSES para el pre natal así como la Asignación Universal por Hijo (yo necesitaba la firma de mi empleador porque figuro en blanco) y se negaron. Por eso no puedo iniciar los trámites».
Consultada sobre la organización por parte de los trabajadores la entrevistada explicó que «es difícil». «Estamos tratando de juntarnos lo cual cuesta porque somos muchos y dispersos. Cuesta organizarse. El sindicato que nos corresponde es Pasteleros pero no hace nada», subrayó.
También relató que «muchos de nosotros estamos haciendo consultas con abogados, mandando cartas documento a una oficina que no sabemos si sigue siendo la misma porque este año cambió como tres veces».
Finalmente dejó asentada la sospecha que tiene los trabajadores respecto a la intención de los dueños de cerrar la franquicia: «Suponemos también que los dueños Alex Gordon, su hermano Gabriel Gordon y Ana Baroni como jefa se van del país. La firma actual es Samin Sociedad Anónima, en enero cambió ya que era ‘Pop & Nac’ el nombre de la razón social».
«Los negocios siguen abiertos pero van a ver que donde decía ‘Nac & Pop’ va a estar pintado y le van a cambiar los nombres. Donde yo trabajo en Humboldt y Santa Fe ahora se va a llamar ‘Ritmo», concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.