Derechos Humanos

1 septiembre, 2014

Cinco meses después del asesinato de David Moreira en Rosario no hay imputados

En el mes de marzo David Moreira fue asesinado por vecinos del barrio Azcuénaga de Rosario acusado de haberle robado la cartera a una mujer. El hecho puso de relieve el fenómeno de los linchamientos y la mal llamada «justicia por mano propia». Cinco meses después no hay una sola persona imputada por su muerte.

En el mes de marzo David Moreira fue asesinado por vecinos del barrio Azcuénaga de Rosario acusado de haberle robado la cartera a una mujer. El hecho puso de relieve el fenómeno de los linchamientos y la mal llamada «justicia por mano propia». Cinco meses después no hay una sola persona imputada por su muerte.

“La investigación avanza muy lentamente” informó en diálogo con Infojus Noticias Norberto Olivares, abogado de la familia de Moreira quién también detalló que la causa todavía no tiene imputados pero hay “tres o cuatro sospechosos”.

Como si esto fuera poco Isaías Ducca, el joven que fue acusado de robar la cartera con Moreira ya fue condenado por la Justicia a dos años y ocho meses de prisión. “Para algunos, la propiedad vale más que una vida”, afirmaron en un comunicado diversas organizaciones que se movilizaron el martes pasado para exigir justicia.

El fiscal a cargo del caso, Florentino Malaponte, tomó declaración a alrededor de veinte testigos de los hechos sucedidos el día del linchamiento. “Muchos dijeron que no vieron nada, que no reconocen a nadie, pero hay una decena de testimonios que nos ayudan a reconstruir los hechos”, contó Olivares.

Entre los testimonios que rescata el abogado está el del propio Ducca. Según relató, después de arrebatar la cartera desde una moto, un grupo de vecinos los persiguió por la calle Liniers hasta la esquina de Marcos Paz. Allí se separaron cuando Isaías Ducca corrió para un lado y David Moreira dobló con la moto para el otro.

“El chico declaró que hasta el momento en que se separaron a David no lo habían atrapado. Por eso creemos que los que lo detienen son unos hinchas de Central que estaban frente al club Amistad y Unión, por Marcos Paz, que hacían tiempo para ir a la cancha”, detalló el abogado de la familia Moreira quién además sostuvo que estos jóvenes son los principales sospechosos.

Olivares también explicó que existe el registro de una llamada que realizó una vecina de la cuadra al 911. “Ella contó lo que estaba pasando y aseguró que era gente del club Amistad y Unión”, dijo.

«Entendemos que lo que sucedió con David no fue un hecho aislado ni producto de la casualidad, sino una consecuencia del avance de una ideología que busca constituir a los jóvenes de los barrios populares como los enemigos públicos de la sociedad», sostuvieron las organizaciones y familiares de David que marcharon el martes.

Además afirmaron que no van a permitir «que la impunidad nuevamente se imponga ante la justicia». «No aceptamos que la respuesta estatal ante el conflicto social que genera la obscena desigualdad actual sea la represión de los sectores populares, la estigmatización y la injusticia. Tampoco aceptamos que la respuesta de la sociedad frente a los delitos callejeros sea la de organizarse para llevar adelante conductas barbáricas, homicidios, lesiones, linchamientos», agregaron.

Durante el acto realizado en la misma cuadra donde lincharon a David su madre, Lorena Torres, dijo: “Madres no se callen, griten como yo” mientras en una de las paredes del barrio se podía leer “25.3.14 David presente, ningún pibe nace chorro”.

También tomaron la palabra la tía de David quien sostuvo que “el dolor no se acaba” e interpelo a los vecinos: “Les pido por favor hablen. David era un chico bueno, no un delincuente”.

Finalmente padre de David aseguró que “nos han destrozado la vida. No vamos a parar hasta que esto se esclarezca”.

Luego de haber sido salvajemente golpeado y arrastrado por la calle mientras se desangraba David agonizó durante varios días en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez y murió.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas