20 agosto, 2014
El FAUNEN sigue discutiendo el PRO y Carrió dice que «hay que romper los huevos»
Desde que Elisa Carrió se retiró en pleno discurso de Pino Solanas durante el lanzamiento de UNEN en la Ciudad de Buenos Aires, la interna del frente electoral se ha agudizado. La principal diferencia consiste en hacer o no un acuerdo con el PRO de Mauricio Macri. ¿Quién está de cada lado?

Desde que Elisa Carrió se retiró en pleno discurso de Pino Solanas durante el lanzamiento de UNEN en la Ciudad de Buenos Aires, la interna del frente electoral se ha agudizado. La principal diferencia consiste en hacer o no un acuerdo con el PRO de Mauricio Macri. ¿Quién está de cada lado?
Cuando Fernando «Pino» Solanas tomó la palabra la semana pasada y sostuvo que el Frente Amplio UNEN estaba «amesetado» y descartó un acuerdo con el PRO, Elisa Carrió, delante de todo el mundo, se levantó y se fue ofendida. Allí comenzó a cobrar una dimensión inusitada una disputa que ya era pública pero no al nivel actual.
Ante las consultas por su reacción, la diputada chaqueña ironizó en Twitter que se había ido «a comer pizza», sin embargo los días pasaron y demostraron otra cosa. Su más reciente y provocadora intervención se dio este martes nuevamente a través de la red social del pajarito. «Para armar la tortilla de la Unidad Nacional hay que romper algunos huevos», dijo.
Para armar la tortilla de la Unidad Nacional hay que romper algunos huevos. #RR pic.twitter.com/MTOzXLO9cx
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) August 19, 2014
Esta fue una declaración más de otras, más serias, que viene realizando los últimos días. «O nos juntamos con Pro en primera vuelta o se queda el PJ y hay impunidad. ¿Qué quieren? Decidan», sostuvo con firmeza Carrió, en una entrevista en Canal 26.
Además deslizó la sospecha contra sus propios compañeros de frente al cuestionar a los que se oponen a este acuerdo: «Si por atrás los están financiando Scioli o Massa, avisen. Porque la jugada más funcional al PJ es que no haya acuerdo amplio».
El lunes agregó que «tiene que haber una gran alianza de gobernabilidad republicana que incluya la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción».
Aunque más cauto, Ernesto Sanz de la UCR también se viene mostrando proclive a un acuerdo con el partido de Mauricio Macri. «Hoy mi misión es fortalecer la UCR, fortalecer UNEN y trabajar con la mente amplia para que esto, el día de mañana, pueda ser aún más amplio», detalló en diálogo con Cadena 3 desde Córdoba.
Confirmó, además, su apoyo a los acuerdos por distrito (que ya existen y se pueden ampliar) con el macrismo. «Hay muchos intendentes y candidatos a gobernador que piensan en ampliar. Hay que contenerlos», dijo. Finalmente concluyó un poco más concreto: «Al ciudadano no le importa si la alternativa al populismo viene de un lado o de otro. Yo soy un tipo con la cabeza abierta y quiero darle a ese ciudadano una opción que venza cualquier populismo».
En la vereda de enfrente de este debate se ubican Julio Cobos (también de la UCR), Pino Solanas, el GEN de Margarita Stolbizer, el Partido Socialista y Libres del Sur.
«Instamos a reafirmar nuestra identidad política reafirmando nuestra identidad progresista», planteó el GEN en un comunicado. Advirtió, además, que el espacio «nunca puede poner en juego su identidad política, orientada por la socialdemocracia». Por su parte Humberto Tumini, dirigente de Libres del Sur, aseguró que «El PJ va a ganar si Carrió sigue debilitando UNEN».
En declaraciones radiales el diputado nacional por Mendoza y precandidato a presidente, Julio Cobos, aseguró que el radicalismo logró acuerdos «con actores donde evidentemente existe una gran incompabilidad», pero con el PRO «me parece a mí va a ser prácticamente imposible» lograr coincidencias.
Por eso llamó a Carrió a «pensar que cuando uno está construyendo un espacio colectivo nos tenemos que medir en ciertas expresiones pensando no solamente en uno sino en todo el espacio».
«Lamentablemente los cortocircuitos o este tipo de cosas invaden el contenido del discurso que estamos planteando», declaró a su vez Pino Solanas y agregó: «Ahora, de pronto hay propuestas que son mas una provocación que una ayuda al espacio porque hace meses que estamos hablando si Macri si o si Macri no y nosotros le ganamos el PRO el año pasado sin nada».
A pesar de las declaraciones públicas más efusivas de Carrió, la interna de UNEN será dirimida por la UCR que es el partido que tiene la estructura nacional para ser una base de apoyo importante para el PRO. Habrá que ver si el centenario partido de Alem elige encolumnarse detrás de Macri, beneficiándose con la obtención de algunas gobernaciones y varios municipios a lo largo y ancho del país o prefiere mantener a su electorado más fiel. Es que sin dudas un votante del PRO no tendrá problemas con la UCR, lo que no es seguro es que aquellas personas que se referencian en el readicalismo vean necesariamente con buenos ojos a un candidato como Macri.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.