13 agosto, 2014
Los trabajadores de Donnelley pusieron a producir la planta
Ante el anuncio de quiebra, cierre y abandono del país por parte de los dueños de la imprenta Donnelley, los trabajadores decidieron ingresar a la fábrica acatando la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y ponerla a producir.

Ante el anuncio de quiebra, cierre y abandono del país por parte de los dueños de la imprenta Donnelley, los trabajadores decidieron ingresar a la fábrica acatando la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y ponerla a producir.
Todo comenzó el día lunes cuando los empleados del turno mañana de Donnelley llegaron a su lugar de trabajo y se encontraron con que estaba todo cerrado y no podían ingresar. Un breve comunicado pegado en la puerta informaba que la empresa estaba en quiebra dejando a 400 personas sin trabajo.
Ante esta situación realizaron una asamblea y una delegación fue al Ministerio de Trabajo bonaerense para pedir una explicación a este cierre sorpresivo de la empresa que, según denunciaron, no tenía problemas económicos como para tomar una medida de estas características.
La tarde del mismo lunes la cartera de Trabajo convocó a las partes (trabajadores y dueños) para negociar. Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo se dictó la conciliación obligatoria por 15 días a partir del martes de esta semana. Fue así que los trabajadores se presentaron ese día pero se encontraron con que ni los dueños ni el personal jerárquico asistieron a trabajar.
Ante este panorama el personal de Donnelley decidió de todas formas ingresar a trabajar. El delegado Jorge Medina remarcó: «La conciliación obligatoria se dictó ayer y en asamblea de trabajadores votamos respetar esa conciliación, ocupar nuestros puestos de trabajo y poner en marcha la planta».
También detalló que los trabajadores respetarán el horario de trabajo y «cada turno cumplirá con su horario habitual» y agregó que están viendo «de qué manera poder levantar la desinversión de la empresa en cuanto a las maquinarias para que no caigan».
Medina también dijo que habían cobrado su sueldo el último día hábil del mes pasado y nadie les informó del inminente cierre de la planta. De esta manera reafirmó sus dichos del día lunes cuando denunció a la empresa por realizar «una maniobra extorsiva» ya que hace tiempo viene intentando presionar «al gobierno y al Ministerio de Trabajo para conseguir algún tipo de beneficio impositivo”.
Mediante un comunicado los trabajadores también informaron que están resueltos a que, llegado el caso de que la compañía decida quedarse en el país, conversar las condiciones en que lo hará. «Si la empresa vuelve, no vamos a permitir ningún chantaje. Vamos a exigir su reapertura en las mismas condiciones de trabajo y de salario y manteniendo todos los puestos. Si la patronal insiste en la quiebra, nosotros vamos a continuar produciendo», anticiparon.
En la planta -ubicada en la localidad de Garín, partido de Escobar– se imprimen revistas de la editorial Atlántida como Para Ti, Paparazzi y Billiken, entre otras, además de catálogos de empresas como Musimundo, Carrefour y Megatone.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.