13 agosto, 2014
Candidato presidencial brasileño muere en accidente aéreo
Se cayó una avioneta en la que viajaba Eduardo Campos, candidato presidencial brasileño por el Partido Socialista Brasileño (PSB), actualmente tercero en las encuestas. Fue en Santos, ciudad costera del Estado de Sao Paulo.

Se cayó una avioneta en la que viajaba Eduardo Campos, candidato presidencial brasileño por el Partido Socialista Brasileño (PSB), actualmente tercero en las encuestas. Fue en Santos, ciudad costera del Estado de Sao Paulo.
Aproximadamente a las 10 de la mañana, hora local, vecinos del barrio de Boqueirao, en la ciudad costera de Santos (estado de Sao Paulo), salieron de sus casas alarmados por un fuerte estallido. Algunos pensaron que se trataba de la explosión de un transformador eléctrico, pero rápidamente se confirmó que una avioneta había caído en la calle Vahia de Abreu. Se trataba de un Cessna560XL en el que viajaba el candidato presidencial por el PSB Eduardo Campos.
El avión había partido de la ciudad de Río de Janeiro aproximadamente a las 9:20 y se dirigía a la ciudad de Santos para que el candidato socialista participara de la muestra comercial e industrial Santos Export. Aparentemente la tragedia aérea fue causada por el mal tiempo imperante en la zona de arribo, donde se registraban fuertes vientos y lluvias.
Aún no existe confirmación oficial de la cantidad de ocupantes de la avioneta, que tiene capacidad para 10 pasajeros, pero sí se sabe que además de Campos viajaba con su esposa Renata, su hijo Miguel y los asesores Pedro Valadares y Carlos Percol. También lo acompañaba un camarógrafo, aún no identificado por la dirigencia del partido, según informa el periódico brasileño O Globo. Los bomberos dan cuenta de por lo menos 7 muertos, además de una indeterminada cantidad de heridos entre la gente del barrio.
Eduardo Campos, un economista de 48 años de edad, fue ministro de Ciencia y Tecnología bajo el gobierno de Lula da Silva y luego gobernador de Pernambuco, cargo para el que fue reelecto en 2010. En la actualidad era acompañado en su candidatura por el PSB por la ecologista Marina Silva y su fórmula registraba una intención de voto cercana al 9%, un distante tercer lugar después de la favorita Dilma Rousseff (PT), con un 38%, y del senador Aecio Neves (PSDB), con un 22%.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.