Mundo Gremial

12 agosto, 2014

Conciliación obligatoria en la gráfica Donnelley

El lunes por la tarde el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de la planta de Donnelley en la localidad de Garín. La misma había aparecido cerrada este lunes declarándose en quiebra. A pesar de la resolución del Ministerio el personal jerárquico no se presentó este martes a trabajar acatando la medida.

El lunes por la tarde el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria en el conflicto de la planta de Donnelley en la localidad de Garín. La misma había aparecido cerrada este lunes declarándose en quiebra. A pesar de la resolución del Ministerio el personal jerárquico no se presentó este martes a trabajar acatando la medida.

La audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires el día lunes fracasó por lo que se resolvió dictar la conciliación obligatoria por 15 días en la fábrica de la imprenta Donnelley. Esta empresa había decidido el lunes declararse en quiebra y no abrir sus puertas dejando sin trabajo a más de 400 personas.

Los delegados gremiales denunciaron que esta era una maniobra de la multinacional estadounidense que busca mostrar un escenario de crisis para conseguir algún tipo de subsidio o exención impositiva. Sin embargo aseguraron que “es una maniobra extorsiva” ya que “en los últimos meses ha pedido un subsidio que fue revocado por no poder demostrar la necesidad. Además había presentado un plan de 123 despidos que no fue aprobado” por el Ministerio de Trabajo.

Además sostuvieron es “la empresa gráfica más importante de Argentina con trabajo para Gente, Para Ti, Paparazzi, Billiken, folletería de Carrefour, Musimundo”.

Este martes, cuando los empleados se presentaron a trabajar acatando la conciliación obligatoria se encontraron con que el personal jerárquico y los dueños no asistieron al lugar. Una autoridad del Ministerio de Trabajo bonaerense estuvo presente para controlar que se cumpla la conciliación obligatoria y labró un acta «para constatar que una de las partes no cumplió» con lo acordado.

A pesar de esto los trabajadores decidieron ingresar a la planta «para poder producir y cuidar los 400 puestos». «Estamos poniendo a punto las máquinas y hablando con los clientes para poder producir», indicó el delegado Jorge Medina.

Desde el gobierno se refirió al tema el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quién afirmó que «la empresa Donnelley ha tenido la particularidad de haber tomado una decisión unilateral de cierre» de acuerdo a una orden de «su casa matriz, en Estados Unidos». Por lo tanto la decisión «es unilateral y es intempestiva, y es de carácter político y no empresarial».

El miércoles está convocada una nueva audiencia en La Plata para buscar una solución al conflicto.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas