Mundo Gremial

11 agosto, 2014

La imprenta Donnelley cerró sus puertas y dejó 400 familias en la calle

Este lunes por la mañana los trabajadores de la imprenta Donelly, ubicada en la localidad de Garín, partido de Escobar, se encontraron con la planta cerrada y un cartel anunciando la quiebra de la empresa. Jorge Medina, delegado sindical, denunció una maniobra empresarial para despedir empleados.

Este lunes por la mañana los trabajadores de la gráfica Donnelley, ubicada en la localidad de Garín, se encontraron con la planta cerrada y un cartel anunciando la quiebra de la empresa. Jorge Medina, delegado sindical, denunció una maniobra empresarial para despedir empleados.

Cuando los trabajadores del turno mañana llegaron a su trabajo en la planta de Donnelley el lunes a las 6 de la mañana se encontraron las puertas cerradas. “No nos permitieron entrar a la planta. El personal de seguridad nos informó que la empresa está cerrada por quiebra”, contó el delegado de la Comisión Interna de la fábrica Jorge Medina en diálogo con el programa radial Llevalopuesto.

Carta Donelly
Carta pegada en la puerta de la planta de Donnelley

Medina de todas maneras aseguró que “no tenemos ninguna notificación oficial. El único comunicado que está pegado en la puerta no tiene sello ni firma. Por eso entendemos que es un cierre ilegal. La quiebra no se puede decretar de un día para el otro”.

El trabajador denunció que Donnelley viene planteando hace tiempo estar en crisis: “En los últimos meses ha pedido un subsidio que fue revocado por no poder demostrar la necesidad. Además había presentado un plan de 123 despidos que no fue aprobado”.

Por eso aseguró que esta “es una maniobra extorsiva” para que los trabajadores “salgan asustados a negociar su indemnización”. También supone una forma “de extorsionar al gobierno y al Ministerio de Trabajo para conseguir algún tipo de beneficio impositivo”.

Consultado sobre los motivos de fondo del conflicto Medina resaltó que hay un intento “de retirar de la planta a los trabajadores que vienen oponiéndose a los despidos masivos que Donnelley históricamente ha realizado cada determinada cantidad de años”.

El delegado también subrayó que la empresa ha buscado distintas formas de atacar a los trabajadores. “En determinadas oportunidades intentó cambiarnos el convenio o meter el ‘turno americano’ o 6×2 como se lo conoce también que implica trabajar sábados y domingos sin contarlas como horas extras”, dijo y agregó: “Está claro que si Donnelley quiere que trabajemos sábados y domingos es porque va a haber trabajo”.

En el marco de este plan de la empresa de demostrar que está en crisis, el trabajador comentó que se derivó la producción a otros talleres gráficos. Pero “inmediatamente después esos productos volvían a Donnelley, demostrando que era una maniobra para dibujar un escenario de crisis”.

Hay que aclarar que Donnelley es una empresa multinacional de origen estadounidense. A su vez es “la empresa gráfica más importante de Argentina con trabajo para Gente, Para Ti, Paparazzi, Billiken, folletería de Carrefour, Musimundo”. Por eso los trabajadores denuncian que “no hay ninguna crisis. Es un plan a largo plazo para sacarse de encima a los trabajadores”.

El número de trabajadores de Donnelley en Garín asciende a 400 pero además “también contamos a los compañeros del comedor y el servicio de transporte que pertenecen a otra firma pero también se quedarían sin sus puestos de trabajo”, explicó Medina.

Finalmente el delegado informó que tras realizar una asamblea se envió una delegación de la comisión interna y el sindicato al Ministerio de Trabajo para buscar algún tipo de respuesta. “En base a esa respuesta avanzaremos con las medidas que se voten en la asamblea. No está descartada ninguna medida”, concluyó.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas