Derechos Humanos

7 agosto, 2014

Estela de Carlotto se reunió finalmente con su nieto

Este miércoles la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, se encontró con su nieto en la Ciudad de la Plata. Así lo informó el organismo de Derechos Humanos que pidió a los medios de comunicación «respetar la intimidad de Guido».

Este miércoles la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, se encontró con su nieto en la Ciudad de la Plata. Así lo informó el organismo de Derechos Humanos que pidió a los medios de comunicación «respetar la intimidad de Guido».

Cuando el martes se dio a conocer la noticia la alegría invadió las redes sociales y los medios de comunicación. Estela de Carlotto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, había encontrado a su nieto apropiado durante la dictadura. Aparecía el nieto 114.

Con el correr de las horas se supo que su nombre era Ignacio Hurban, que vivía cerca de Olavarría en la Provincia de Buenos Aires y que era músico. Sin embargo Estela y las Abuelas lo llamaron Guido, como su madre Laura pensaba ponerle cuando naciera.

El miércoles finalmente se encontraron, el nieto y su abuela, en la Ciudad de La Plata. «Felizmente Guido Montoya Carlotto ya pudo abrazar a su familia, que lo buscó sin pausa y de forma incansable durante 36 años», informó Abuelas en un comunicado de prensa.

El tío del joven recuperado, Guido Carlotto, hijo de Estela, se refirió al tema en su cuenta de Twitter. «Luego de toda una tarde con Guido, siento que recobré gran parte de lo que perdí hace 37 años . Hoy vi a Laura y a los 30 mil . Gracias».

Por su parte Remo Carlotto, otro de los hijos de la titular de Abuelas y diputado nacional del Frente para la Victoria, había afirmado antes del encuentro, mediante un comunicado de prensa que «sobre la tumba de Laura juramos que como familia no íbamos a parar».

La declaración de Abuelas puso un fuerte énfasis en la protección de la intimidad de la familia: «Las Abuelas hacemos un llamado a los medios, a la sociedad en general, y a la justicia en particular, a respetar la intimidad de Guido y sus allegados, para que nuestro nieto pueda encarar el proceso de restitución de identidad con sus tiempos y acorde a sus posibilidades, como se ha hecho con todos los nietos encontrados durante estos 37 años de búsqueda».

Es que luego de que su nombre fuera filtrado por el Tribunal Federal N° 1 a cargo de la jueza María Romilda Servini de Cubría, Guido «tuvo que salir de Olavarría escondido» declaró a Página/12 su tía Claudia.

«Reiteramos nuestro afán por preservar la intimidad de cada uno de los hombres y mujeres que se acercan a conocer su verdad», insistieron desde Abuelas. Por eso «también esperamos que la justicia se adecue a la situación y se priorice el fortalecimiento de los vínculos familiares que el terrorismo de Estado intentó destruir, postergando por el momento todo tipo de convocatoria a Guido, como se ha hecho en otros casos», concluyeron.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas