Mundo Gremial

7 agosto, 2014

Carta abierta a Saúl Romero y los trabajadores de FATE

Más de 40 escritores argentinos difundieron este miércoles 6 de agosto una carta pública en la que se solidarizan con Saúl Romero, el trabajador de la empresa de neumáticos Fate que el domingo 27 de julio sufriera un accidente laboral luego del cual debieron amputarle la mano izquierda.

Más de 40 escritores argentinos difundieron este miércoles 6 de agosto una carta pública en la que se solidarizan con Saúl Romero, el trabajador de la empresa de neumáticos Fate que el domingo 27 de julio sufriera un accidente laboral luego del cual debieron amputarle la mano izquierda.

En sintonía con las denuncias de los trabajadores de la fábrica en cuanto a la deficiencia de las medidas de seguridad y a la actitud «criminal» de Fate, la carta abierta denuncia que desde un primer momento la empresa se preocupó más por «deslindar responsabilidades» que por asistir y apoyar a Saúl Romero luego del accidente.

Finalmente, figuras de la talla de Ricardo Piglia, Claudia Piñero, Osvaldo Bayer, Vicente Batista, Gabriela Cabezón Cámara, Miguel Molfino o Andrés Rivera (la carta lleva la firma de 43 escritores argentinos), plantean reconocerse como «parte del pueblo trabajador» y expresan su solidaridad con Saúl, su familia y los trabajadores de Fate «en su lucha por condiciones de trabajo dignas».

A continuación, el texto completo:

JUNTO A LEANDRO “SAÚL” ROMERO  Y LOS TRABAJADORES DE FATE

“Como escritor, al único privilegio al que puedo aspirar es que algún día mis compañeros albañiles o mecánicos me reconozcan como uno de los suyos”

H. Conti

El pasado domingo 27 de julio, Saúl Romero, trabajador de la empresa de neumáticos FATE, perdió su mano mientras operaba una máquina cortadora a la que le faltaban las barreras ópticas de seguridad.

La empresa -en las personas de Mario Zelaya y Esteban Heiseke, gerentes de Seguridad e Higiene y del sector, respectivamente- en lugar de ocuparse de la salud de Saúl se dedicó, desde un primer momento, a deslindar las responsabilidades e intentar cargárselas al propio Saúl para -como señala el delegado y compañero de sector de Saúl, Marcelo Gallardo- “tratar de ganar políticamente la discusión a la organización gremial y los trabajadores para que no sigan exigiendo mejoras en las condiciones de trabajo”

Sólo la rápida reacción de los trabajadores de FATE impidió -de momento- esa maniobra: primero parando la máquina por doce 12 hs -hasta que la empresa colocó una nueva, con la barrera de seguridad correspondiente- y luego, después de una Asamblea General de Fabrica, decidiendo un paro de 32 hs (8 por turno).

El 15 de agosto la seccional Tigre del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires recibirá a los trabajadores en una reunión para evaluar si la empresa cumplió con las medidas de seguridad.

Hizo falta que un trabajador perdiera una mano.

Los escritores que firmamos esta carta nos sabemos y sentimos parte del pueblo trabajador y ante la actitud criminal de Fate queremos expresar nuestra solidaridad con Saúl, su familia y con el conjunto de los trabajadores de esa empresa en su lucha por condiciones de trabajo dignas.

Cuenten con nosotros.

Buenos Aires, 4 de agosto de 2014

Selva Almada – Raúl Argemí – Roberto Bardini – Vicente Batista – Osvaldo Bayer – Félix Bruzzone – Gabriela Cabezón Cámara – Juan Carrá – Fabián Casas – Martín Caparrós – Javier Chiabrando – Horacio Convertini – Nicolás Correa – Washington Cucurto – Rolo Diez – Elsa Drucaroff – Virginia Feinman – Kike Ferrari – Susana Fiorito – Juan Guinot – Juan Incardona – María Inés Krimer – Myriam Laurini – Marcelo Luján – Analía Marchesano – José María Marcos – Enzo Maqueira – Juan Mattio – Eduardo Mileo – Miguel Molfino – Guillermo Orsi – Elsa Osorio – Leonardo Oyola – Ricardo Piglia – Claudia Piñeiro – Andrés Rivera – Raquel Robles – Diego Rojas – Guillermo Roz – Carlos Salem – María José Sánchez- Javier Sinay – Alejandra Zina

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas