Mundo Gremial

1 agosto, 2014

C5N no acata la conciliación obligatoria

El miércoles 30 el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el canal de noticias del Grupo Indalo-Ideas del Sur. A pesar de eso, el jueves aún no permitían el ingreso a la empresa de los 20 trabajadores despedidos.

El miércoles 30 el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el canal de noticias del Grupo Indalo-Ideas del Sur. A pesar de eso, el jueves aún no permitían el ingreso a la empresa de los 20 despedidos.

El pasado martes el canal C5N despidió a 20 trabajadores de distintos sectores (producción, control, vestuario, entre otros) sin justificativo alguno y sin dar ningún tipo de preaviso. Luego de una medida de fuerza votada en asamblea y llevada adelante el día miércoles, que dejó sin transmisión a la señal por tres horas, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Pero hasta el jueves el Grupo Indalo-Ideas del Sur no permitía el ingreso de los trabajadores despedidos.

Marcia Venegas, delegada de la comisión interna del canal, contó que a raíz de la negativa de C5N a permitir que los trabajadores se reincorporen a sus tareas, en cumplimiento de la conciliación obligatoria, “se labró un acta con un escribano y con el Sindicato de Televisión. Estuvimos presente también los delegados y se hará una presentación en el Ministerio de Trabajo por el incumplimiento de la conciliación”.

“Los despidos son de distintas áreas, de casi todas, no existe la decisión de disminuir una en particular”, explicó Venegas en Radio Sur. “Yo soy productora ejecutiva y tengo cuatro compañeros despedidos. También despidieron camarógrafos, compañeros de móvil. Básicamente han limpiado un móvil entero: jefe de móvil, camarógrafo, asistente de piso. También operadores de video”, se explayó.

Según su mirada, no hay otra cuestión de fondo que “una decisión empresarial arbitraria” y remarcó que son “despidos sin causa”. Contó que en el canal hace diez días lograron la reincorporación de una conductora que también había sido despedida: “Logramos luego de dos conciliaciones que duraron 40 días que volviera a ser conductora de 1 a 5, en las mismas condiciones”.

Hace varios meses que en los distintos canales de televisión están despidiendo a trabajadores. En ESPN fueron cinco y se consiguió la reincorporación, y en ARTEAR hubo el mismo martes que en C5N también despidos. También en Telecentro están dando una lucha importante, aunque en ese caso por el encuadre en el convenio.

“Nosotros no vamos a romper la conciliación obligatoria aunque ellos lo hayan hecho”, dijo Venegas. “Vamos a presentar la denuncia de que la patronal no acató y no deja entrar a los compañeros a pesar de la medida. Estamos trabajando y vamos a seguir en el marco de la ley”, agregó.

Según comento la delegada, recibieron el apoyo de comisiones internas de otros medios, y el acompañamiento en general de los conductores y trabajadores del canal. “Tal vez no se ha notado mucho al aire pero han respetado y valorado lo que significa un puesto de trabajo”, remarcó. Y concluyó: “Veinte despedidos son veinte familias sin ingresos”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas