31 julio, 2014
Eu tem papa
San Lorenzo clasificó a la final de la Copa Libertadores por primera vez en su historia. Dos años después de evitar el descenso a la B Nacional, el Cuervo se enfrenta al partido más importante en 106 años de vida.

San Lorenzo clasificó a la final de la Copa Libertadores por primera vez en su historia. Dos años después de evitar el descenso a la B Nacional, el Cuervo se enfrenta al partido más importante en 106 años de vida.
Juan Antonio Pizzi renunció en diciembre de 2013 a su cargo como entrenador de San Lorenzo luego de salir campeón del Torneo Inicial de esa temporada. Sorpresa y desconcierto. El cuervo se quedaba sin entrenador en el umbral de un año en el que volvería a jugar la Copa Libertadores. Ese anhelo transformado en obsesión que es el torneo más importante a nivel continental.
La dirigencia azulgrana encontró rápido su reemplazante: Edgardo Bauza. El ser campeón en 2008 con la Liga de Quito en la 49° edición de la Libertadores fue lo que terminó de inclinar la balanza a su favor. El objetivo era claro: repetir con San Lorenzo lo que había logrado con el conjunto ecuatoriano poco más de un lustro atrás.
En el ocaso del mes de julio, Nacional de Paraguay y el equipo del papa Francisco consiguieron el pase para la final de la Copa Libertadores. Ambos conjuntos ganaron su partido como local en las semifinales y perdieron por un gol en la vuelta de visitante. Los dos peores segundos clasificados en la fase de grupos van a definir la edición 2014 del torneo que lleva más de medio siglo de vida. Pareciera ser que la verdadera Copa empieza en octavos de final.
San Lorenzo se cargó a dos de los mejores equipos en este camino a la definición de esa obsesión hecha trofeo. Primero Gremio en octavos, después Cruzeiro en cuartos de final, quedaron en el camino del equipo de Bauza que sabe -mucho- de competiciones continentales. Ignacio Piatti logró desequilibrar en el conjunto azulgrana al punto de ser determinante en muchos de los momentos calientes de la Copa (gol a Botafogo para clasificar a 8vos y a Cruzeiro en el Mineirao en cuartos). Pichi Mercier haciéndose líder del mediocampo y jugando -quizás- en el mejor nivel de su carrera. Torrico, Buffarini, Mas y Nicolás Blandi convirtiéndose en jugadores que terminaron de consolidar una estructura colectiva que empujó a San Lorenzo hasta la final por primera vez en 106 años de historia. Goleada 5-0 a Bolívar en el Bajo Flores y a otra cosa, el resultado en Bolivia no es más que anecdótico.
El doble comando Lammens – Tinelli asumiendo en la cúpula dirigencial dos meses después que, de la mano de Caruso Lombardi, el cuervo ganara la Promoción y evitara el descenso a la B Nacional. Casi dos años pasaron y San Lorenzo parece haber construido esta historia continental sobre barro. El miércoles próximo empezará a jugar el partido soñado por un siglo de hinchas cuervos.
La final de la Copa Libertadores comenzará el próximo 6 de agosto en el estadio Defensores de Chaco de Asunción y se terminará definiendo una semana después en el Pedro Bidegain del Bajo Flores. San Lorenzo juega contra la historia y ese karma hecho trofeo. Bauza y sus dirigidos tienen cita con la eternidad en las próximas semanas. Papa Francisco y todo el pueblo azulgrana están prestos a volver a Boedo, pero con la Libertadores bajo el brazo.
Nicolás Valado – @nicovalado
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.