Medio Oriente

29 julio, 2014

Personas son despedidas en Israel por oponerse a la guerra

Diversas personas fueron despedidas o suspendidas en sus trabajos y estudio por manifestarse en contra de la agresión que Israel lleva adelante en la Franja de Gaza. El diario Haaretz, uno de los más importantes del país, informó sobre estos hechos.

Diversas personas fueron despedidas o suspendidas en sus trabajos y estudio por manifestarse en contra de la agresión que Israel lleva adelante en la Franja de Gaza. El diario Haaretz, uno de los más importantes del país, informó sobre estos hechos.

Como en cualquier conflicto político, social o militar de los últimos años, las redes sociales han sido un espacio de disputa por el sentido de los acontecimientos. Así, desde que comenzó la agresión israelí sobre Gaza, millones de personas han saturado Facebook, Twitter, Youtube, entre otras, para dejar sentada su posición y mostrar sus argumentos.

El problema es cuando, por expresar posiciones libremente en estas plataformas virtuales, existen represalias. El diario israelí Haaretz informó este lunes que diversas personas fueron despedidas por publicar en la web posiciones contrarias a la guerra y, en algunos casos, manifestar alegría por la muerte de los soldados ocupantes.

Tal es el caso de la cadena de supermercados israelí Tiv Ta’am, que reconoció haber despedido a un empleado por mostrar alegría por la muerte de israelíes durante el conflicto. El trabajador despedido seguía una página de Facebook llamada ‘Concentration of Destroyers of Israel’, actualmente denunciada. Según el periódico israelí varios comentarios similares han ocasionado que otras personas corrieran la misma suerte, como es el caso de un terapeuta de la céntrica localidad israelí de Lod.

Otro caso se dio con una estudiante de la Facultad de Árabe de Hadassah, en Jerusalén, que fue expulsada de la universidad después de seguir y comentar una publicación de estas características en Facebook. «Su publicación nos ha conmocionado y desagradado completamente», escribió el rector de la universidad, Berthold Friedland, a la estudiante, a lo que añadió: «Hasta que la Policía no haya clarificado ni resuelto este incidente, la administración de la facultad ha decidido prohibirle el acceso al campus».

Asimismo, Haaretz informó que varios empleados de diversas empresas, incluida Cellcom, la mayor compañía de telecomunicaciones del país, han sido citados para aclarar sus declaraciones, consideradas inaceptables, en las redes sociales.

Mientras se lleva a cabo esta persecución a quiénes condenan la invasión a la Franja de Gaza, el portal Russia Today difundió un video donde se ven manifestantes pro guerra que cantan canciones profundamente xenófobas y racistas. En el video se puede apreciar como insultan a Ahmed Tibi y Haneen Zoabi, dos palestinos con ciudadanía israelí y miembros del Parlamento. «Odio a Tibi el terrorista. ¡Tibi está muerto! ¡Tibi está muerto! ¡Tibi está muerto! […] ¿Quién se pone nervioso, lo oigo? Zoabi, es la Tierra de Israel. Es la Tierra de Israel, Zaobi. Es la tierra de los judíos. Te odio, de verdad, Zoabi. Odio a todos los árabes», se puede escuchar.

Además, en un tono aun más terrible, cantan que «mañana no hay escuela, ya no quedan niños en Gaza! Olé, Olé, Olé, Olé». Este tipo de manifestaciones no suponen ninguna sanción mientras que los reclamos por la paz son perseguidos.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas