Medio Oriente

18 julio, 2014

Comenzó la ofensiva terrestre israelí sobre la Franja de Gaza

Por primera vez desde 2009, el ejército israelí lanzó una ofensiva terrestre sobre Gaza. Luego de diez días de bombardeos que han asesinado a más de 250 personas, la mayoría mujeres y niños, se ha pasado a una nueva etapa de esta agresión sobre los palestinos.

Por primera vez desde 2009, el ejército israelí lanzó una ofensiva terrestre sobre Gaza. Luego de diez días de bombardeos que han asesinado a más de 250 personas, la mayoría mujeres y niños, se ha pasado a una nueva etapa de esta agresión sobre los palestinos.

El jueves por la tarde (noche en Medio Oriente) las Fuerzas de Defensa Israelí comunicaron oficialmente que habían lanzado “una operación terrestre en la Franja de Gaza. La nueva fase de la Operation Protective Edge (Operación ‘Borde Protector’) ha empezado”.

«Nuestro objetivo es atacar los túneles de Hamás que permiten a los terroristas infiltrarse en Israel y perpetrar ataques. Esto requiere de operaciones precisas», agregaron. Lamentablemente obviaron hablar de la falta de precisión a la hora del bombardeo donde 50 de los muertos hasta ahora han sido niños. Entre ellos cuatro que se encontraban en una playa bañándose y jugando al fútbol. Difícil confundirlos con militantes de Hamás.

Es que en estos diez días de bombardeos incesantes con aviación y barcos de guerra, Israel no ha reparado ni un instante en donde caen sus bombas y misiles. Según datos de Naciones Unidas han sufrido daños por los bombardeos 14.500 viviendas, 81 escuelas, tres hospitales, cinco centros de atención sanitaria, igual número de ministerios; tres mezquitas quedaron en ruinas y otras 640 están dañadas. Además han sido afectadas las instalaciones de servicios vitales, como la electricidad y la infraestructura de agua potable.

Sin ir más lejos, previo a la incursión terrestre Israel cortó la luz en la Franja de Gaza y realizó un bombardeo intensivo. Allí murieron al menos siete civiles, de ellos cinco niños de entre cuatro y siete años, todos en sus casas. Fuentes militares israelíes dieron cuenta de este mismo hecho relatando que realizaron 30 ataques aéreos contra lo que describieron como «11 rampas de lanzamiento de cohetes, una fábrica de armas y 11 túneles de terroristas». Casi lo mismo.

Mapa GazaEn las primeras horas de la incursión terrestre (que es apoyada por la aviación y la marina que continúan bombardeando) varios palestinos fueron asesinados. Entre las víctimas fatales hay una bebé de cinco meses de la Ciudad de Rafah, tres adolescentes impactados por proyectiles disparados desde tanques en la ciudad de Beit Hanun y nueve miembros de una misma familia de la misma ciudad, con un saldo parcial de 28 muertos sólo en las primeras horas del viernes.

Por su parte Israel anunció la muerte de dos soldados que formaba parte de las unidades que ingresaron a Gaza. Sin embargo, la información oficial no informó en qué circunstancias perecieron.

El gran número de menores y mujeres muertos durante los bombardeos de los cazas israelíes, desmiente la argumentación de las fuentes oficiales según las cuales la operación militar busca destruir emplazamiento de cohetes, fábricas de armas y túneles empleados por Hamás. En los hechos la práctica llevada a cabo por Israel implica terrorismo (estrategia que consiste en impartir terror entre la población civil). Los habitantes de Gaza se levantan cada mañana y se van a dormir cada noche sin saber si un misil caerá sobre su casa, la de algún familiar o amigo.

El inicio de este conflicto, que supuestamente se debió al asesinato de tres colonos israelíes en Cisjordania ya ha adoptado un cáliz completamente distinto. La ofensiva de Israel dice querer destruir a Hamás (algo que ha intentado sin éxito desde hace años) pero en los hechos es un intento por disolver el gobierno de unidad palestino anunciado hace algunos meses.

A su vez las declaraciones de las fuerzas armadas que aseguraron: “Nuestro objetivo es la infraestructura de Hamas en el norte, el sur y el este (de Gaza)”, da a entender que la incursión está concebida como una reocupación de este territorio, demandada por sectores ultraderechistas israelíes miembros de la alianza de Gobierno.

Sin embargo esta podría no ser la estrategia más indicada. A pesar de la supremacía militar el Ejército de Israel, Hamás tiene una sólida base de apoyo en la población de Gaza que cada ataque israelí no hace más que aumentarla. Cabe recordar que la organización islámica ganó en la Franja mediante elecciones limpias certificadas por la ONU.

En ese sentido, una ocupación por parte de Israel sería sin dudas terrible para el pueblo palestino pero podría significar entrar en una lógica de conflicto permanente poco redituable como la que tuvo en el sur del Líbano hace años.

La ocupación de la llamada franja de seguridad en el sur libanés se prolongó 18 años (1982-2000) a pesar de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que demandaban la retirada de las tropas israelíes. Finalmente tuvieron que abandonarla, entre otras cosas, ante el gran número de bajas sufridas provocadas por las milicias de Hezbolah.

 

Santiago Mayor – @SantiMayor

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas