El Mundo

17 julio, 2014

Nueva tragedia de Malasya Airlines

Un vuelo de Malasya Airlines cayó en horas del mediodía en Ucrania. No hay sobrevivientes. Aunque no hay confirmación oficial, todo apunta a que el avión fue alcanzado por un misil. Fuerzas ucranianas y prorrusas, en combate en la región, culpan a sus oponentes.

Un vuelo de Malasya Airlines cayó en horas del mediodía en Ucrania. No hay sobrevivientes. Aunque no hay confirmación oficial, todo apunta a que el avión fue alcanzado por un misil. Fuerzas ucranianas y prorrusas, en combate en la región, culpan a sus oponentes.

El vuelo de Malasya Airlines MH17 que iba de Amsterdam a Kuala Lumpur cayó este jueves en la región ucraniana del Donetsk, cercana a la frontera rusa, una zona en la que actualmente se están librando combates entre fuerzas militares ucranianas y separatistas prorrusos. El vuelo de MH17 llevaba 280 pasajeros y 15 tripulantes. Según las últimas noticias, habría sido alcanzado por misil mientras volaba a 10 mil metros de altura. Las tareas de rescate hasta el momento no han podido encontrar sobrevivientes.

Esta nueva tragedia aérea de la compañía Malasya Airlines se suma a la del vuelo MH370 del 8 de marzo pasado, que desapareció mientras sobrevolaba el océano Índico sin que hasta el día de hoy se haya podido establecer en qué circunstancias. Respecto del MH17, la compañía sólo informa en su página web y vía Twitter que “perdimos contacto con el vuelo MH17 de Amsterdam. La última posición registrada es sobre el espacio aéreo de Ucrania”.

La aeronave cayó en las afueras de la aldea ucraniana de Torez y pedazos del avión impactaron en algunas casas del poblado, dejando algunos heridos entre la población local. Por el momento han sido recuperados por lo menos 100 cuerpos de entre los restos del siniestro.

A pesar de que aún no hay confirmaciones oficiales, todas las versiones indican que el avión habría sido impactado por un misil. El informe del ministro del Interior ucraniano, Anton Gerachtenko, sostiene que el misil fue disparado por un sistema de defensa antiaéreo de origen soviético utilizado por las fuerzas separatistas prorrusas que combaten en la región. Por su parte, el gobernador autoproclamado de la “República Popular de Donetsk”, Alexander Borodai, denunció que se trata de una “provocación”, negó poseer armamento capaz de derribar un avión a 10 mil metros de altura y responsabilizó a las Fuerzas Armadas leales a Kiev. El primer ministro ucraniano, Areseny Yatseniuk, ordenó una investigación sobre la catástrofe del vuelo MN17, según confirmó su portavoz Olga Lappo. Por su parte, el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, “no descartó” que el avión malayo haya sido derribado.

Horas después del siniestro, las versiones continúan acumulándose. Desde el lado ucraniano sostienen que el objetivo del misil que impactó en la nave de Malasya Airlines en realidad estaba dirigido a un avión militar Ilyushin ucraniano que transportaba provisiones para las tropas leales a Kiev, mientras que fuentes de la aviación rusa sostienen que el misil fue disparado por Ucrania buscando derribar al avión presidencial ruso, que transportaba al presidente Vladimir Putin, mientras sobrevolaba el sitio aproximadamente a la misma hora y a una altura similar que la aeronave malaya.

Vladimir Putin, fue informado de la tragedia minutos antes de mantener una comunicación telefónica con su homólogo estadounidense, Barack Obama, en el contexto de las conversaciones que vienen manteniendo por la crisis ucraniana. Putin informó a Obama de la tragedia del vuelo de Malasyan Airlines pero por el momento no se han dado a conocer declaraciones oficiales por parte de la Casa Blanca.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas