17 julio, 2014
Capturaron al represor prófugo Alejandro Lawless
El martes por la noche, efectivos de Interpol capturaron al teniente coronel retirado Alejandro Lawless que estaba prófugo de la Justicia desde noviembre de 2013. Está imputado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.

El martes por la noche, efectivos de Interpol capturaron al teniente coronel retirado Alejandro Lawless que estaba prófugo de la Justicia desde noviembre de 2013. Está imputado por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura.
Fue este martes en el barrio de Liniers. Allí estaba caminando por la calle como si nada Alejandro Lawless, militar retirado acusado de delitos de lesa humanidad que había logrado fugarse el año pasado cuando era trasladado hacia Tribunales. La delegación argentina de Interpol lo localizó y lo detuvo.
El entonces subteniente en el Batallón de Comunicaciones 181 de Bahía Blanca, Alejandro Lawless, se escapó el 12 de noviembre de 2013 cuando era trasladado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). El represor estaba siendo llevado hacia la Unidad N°28 de los Tribunales de la calle Lavalle, en la ciudad de Buenos Aires.
Lawless había sido convocado por la Justicia en agosto de 2009 y se había entregado en diciembre de ese mismo año. Está imputado en la llamada causa «Ejército» que investiga los delitos ocurridos el en Batallón de Comunicaciones 181 y también en la causa que investiga delitos del personal de la Armada Argentina. Esta última llamada, valga la redundancia, causa «Armada».
En el momento de su fuga en 2013 José Nebbia, fiscal de causas de lesa humanidad en Bahía Blanca, comentó que “estaba excarcelado, nosotros pedimos la detención y Casación hizo lugar a nuestro pedido. En la instancia que lo detienen, y era trasladado por la PSA, se fugó”.
Fue entonces que el juez Norberto Oyarbide, titular del juzgado federal 5, ordenó la captura tras realizar varios operativos que incluyeron escuchas telefónicas y seguimientos a familiares. Lawless resultó apresado mientras transitaba por la calle Ramón L. Falcón al 7100, en el barrio de Liniers de la Ciudad de Buenos Aires, por personal de la Sección Investigación Federal de Fugitivos de Interpol.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.