Mundo Gremial

16 julio, 2014

Paro de colectivos de larga distancia

Este miércoles comenzará un paro “por tiempo indeterminado” de los choferes de colectivos de larga distancia. Es por la falta de acuerdo en la negociación paritaria para los trabajadores del sector.

Este miércoles comenzará un paro “por tiempo indeterminado” de los choferes de colectivos de larga distancia. Es por la falta de acuerdo en la negociación paritaria para los trabajadores del sector.

La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) había acordado con los empresarios del sector el aumento salarial de este año para micros de corta y media distancia. Esto se logró, entre otras cosas, mediante el aumento del boleto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ya que los dueños de empresas de colectivos alegaban no tener dinero para pagar los aumentos por lo que exigían o más subsidios o el aumento del pasaje que finalmente sucedió.

Ahora la historia se repite en el sector de larga distancia. Los empresarios aseguran no tener el dinero suficiente para pagar el aumento del 30% más viáticos acordado en la negociación paritaria por lo que piden mayores subsidios.
Mientras tanto, los trabajadores nucleados en la UTA exigen que se les pague el aumento. Ante esta situación es que han decidido paralizar el servicio desde este miércoles y “por tiempo indeterminado” tal como aseguro su secretario General, Roberto Fernández.

Desde marzo venimos discutiendo con el sector empresario para ponernos de acuerdo en la paritaria, pero ahora surge otro tema los empresarios manifiestan que por la situación económica de ellos no nos pueden dar la solución del aumento y le han pedido un subsidio al Gobierno. Ahí está la discusión», señaló Fernández, en diálogo con Radio Mitre.

«Llevamos siete meses de discusiones sin solución alguna para los trabajadores que a diario ven deteriorarse el poder adquisitivo de sus salarios», agregó el titular de la UTA.

Por su parte el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, informó este martes en su habitual conferencia de prensa que «la negociación salarial con la UTA está cerrada». El funcionario destacó al respecto que “el problema central es que los representantes de los empresarios tienen que suscribir la negociación, cerrar la paritaria».

“Esperemos que puedan firmar el acuerdo y resolver el conflicto para que se suspenda cualquier medida de fuerza», agregó el funcionario. En este sentido los representantes del sector se volverán a reunir este martes con las autoridades del Ministerio del Interior y Transporte para «establecer la modalidad para que se llegue un acuerdo y que se levante la medida de fuerza».

En ese sentido, Fernández se mostró «dispuesto a levantar» el paro en caso de que se llegue a un acuerdo. «Nosotros las paritarias todavía no las cobramos. Nuestra intención no es hacer ninguna medida de fuerza, al contrario. Ojalá que en el día de hoy podamos encontrar una solución», apuntó el jefe de la UTA. Y advirtió: «El acuerdo pasa por los empresarios y el Gobierno».

De concretarse la medida de fuerza se verán afectadas las personas que comienzan las vacaciones de invierno en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires el próximo fin de semana.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas