8 julio, 2014
Se lleva adelante el paro bancario a nivel nacional
A pesar de que el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, la Asociación Bancaria, sindicato que nuclea a los trabajadores de bancos públicos y privados del país decidió seguir adelante con la medida de fuerza prevista. Protestan por le despido de 36 trabajadores en Tucumán y el aumento del mínimo no imponible.
A pesar de que el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, la Asociación Bancaria, sindicato que nuclea a los trabajadores de bancos públicos y privados del país decidió seguir adelante con la medida de fuerza prevista. Protestan por le despido de 36 trabajadores en Tucumán y el aumento del mínimo no imponible.
El gremio que conduce Sergio Palazzo, decidió la huelga ante la falta de respuesta oficial a 36 despidos en la Caja Popular de Ahorros de la provincia de Tucumán y por la violenta represión de una protesta que el sindicato encabezó en esa provincia en mayo pasado, que terminó con 22 heridos. Ya hubo un intento de mediación donde el Ministerio de Trabajo había ordenado la reincorporación de esos trabajadores despedidos mientras se negociaba, sin embargo la Caja Popular de Ahorros no acató la medida lo que motivó un nuevo paro.
Palazzo, confirmó en ese sentido que «el paro nacional de este martes se realizará durante todo el horario de atención al público porque la conciliación obligatoria ya fue dictada oportunamente en el conflicto por los 36 despedidos en Tucumán y no fue acatada por la provincia».
A este reclamo se suma la exigencia de una modificación del mínimo no imponible (el mal llamado impuesto a las ganancias) que afecta a la mayoría de los trabajadores bancarios. Más teniendo en cuenta los aumentos de la paritaria de este año. «Hubo compañeros que directamente no cobraron el medio aguinaldo, se les fue entero en descuento por Ganancias. En promedio, [Ganancias] nos absorbe entre 4 y 5 puntos del último aumento», indicó Palazzo.
De esta forma no habrá atención al público durante todo el martes y, en los hechos, no habrá bancos por 48 horas ya que este miércoles es feriado nacional por ser el Día de la Independencia.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.