Cultura

7 julio, 2014

Feliz cumpleaños a tí Ringo

Un 7 de julio de 1940, en la ciudad inglesa de Liverpool, nació Richard Starkey. Más conocido como Ringo Starr, este músico, cantante, compositor y actor británico saltó a la fama por ser el baterista de la banda que revolucionó la música en la década de 1960: The Beatles.

Un 7 de julio de 1940, en la ciudad inglesa de Liverpool, nació Richard Starkey. Más conocido como Ringo Starr, este músico, cantante, compositor y actor británico saltó a la fama por ser el baterista de la banda que revolucionó la música en la década de 1960: The Beatles.

El jóven Richard tuvo una accidentada infancia. Cuando tenía seis años sufrió una peritonitis que se agravó y estuvo en coma durante diez semanas. A los 13 tuvo una neumonía que se agravó convirtiéndose en pleuritis o pleuresía. Esta situación lo obligó a permanecer internado dos años lo que le impidió acabar sus estudios. Sin embargo, mientras estuvo en el hospital aprovechó las clases de música que allí se daban y aprendió a tocar el tambor.

Cuando salió su padrastro le compró su primera batería y le consiguió sus primeros trabajos: como mensajero primero y ensamblador de una compañía de mecánica después. Sin embargo su pasión estaba en la música. Así, luego de participar de algunas bandas sin mucho éxito, se sumó a Rory Storm & The Hurricanes, uno de los conjuntos más populares de Liverpool por aquellos años. Fue entonces que adoptó el nombre de Ringo Starr.

Con esa banda viajó a Hamburgo donde conoció a los miembros de The Beatles. Debido a las ausencias de Pete Best, baterista de aquel grupo, Ringo lo reemplazó en varias oportunidades entablando amistad con el resto de los integrantes. Finalmente, en 1962 se unió al grupo dando lugar a la formación definitiva que haría historia.

Los años siguientes son bastante conocidos. Los Beatles cambiaron para siempre la música y Ringo, aunque solo compuso dos temas para la banda («Don’t Pass Me By» y «Octopus’s Garden») fue una pieza clave del cuarteto de Liverpool.

En 1970, cuando se disolvió la banda, Ringo siguió su carrera solista al igual que sus ex compañeros. Lanzó ese mismo año un disco de temas clásicos de jazz llamado Sentimental Journey. También tuvo su primera participación como actor en la película The Magic Christian. Colaboró también en discos de John Lennon y tocó en el «Concert for Bangladesh» organizado por el también ex beatle, George Harrison.

En 1973 lanzó Ringo, disco que logró el segundo lugar en la lista Bilboard de Estados Unidos. En 1974 publicó Goodnight Vienna, un álbum en el que contó con la colaboración de músicos como Lennon, Elton John, Jim Keltner, Harry Nilsson y Billy Preston. Durante los años posteriores sus producciones musicales dejaron de tener éxito lo que le produjo incluso la rescisión de contratos con algunas discográficas.

Paralelamente, durante la década del ’80 aumentó su trabajo actoral participando en películas como El Cavernícola (1981). Entre 1984 y 1986, narró la serie infantil animada Thomas y sus amigos, una producción basada en los libros de Wilbert Awdry. También interpretó el personaje de Mr. Conductor en el spin-off Shining Time Station, que debutó en la cadena PBS en 1989.

Estuvo casi diez años sin publicar un nuevo disco debido a al descenso de su carrera musical y una serie de problemas con el alcohol que lo obligaron a internarse. En 1992 volvió con el disco Time Takes Time aunque nuevamente tuvo escaso éxito.

A mediados de los ’90 participó junto a Paul McCartney y George Harrison de The Beatles Anthology, un proyecto que incluyó la grabación de dos demos de Lennon sin finalizar, tres discos con rarezas y descartes inéditos de la carrera del grupo y un especial televisivo emitido por episodios en ABC e ITV en 1995. El primer demo, «Free as a Bird», se convirtió en el primer sencillo de The Beatles desde 1970, mientras que «Real Love», la segunda canción inacabada de Lennon, apareció en Anthology 2.

En 2002, un año después de la muerte de George Harrison, participó del «Concert for George» en homenaje a su amigo y ex compañero junto a Paul McCartney, Eric Clapton y otros reconocidos músicos.

Posteriormente siguió componiendo y sacando discos que promocionó con su banda All-Starr Band (que tuvo diversas formaciones a lo largo de los años). Su último disco, llamado Postcards from paradise, salió a la luz en 2015 un mes antes de Ringo sea incluido Salón de la Fama del Rock and Roll.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas