4 julio, 2014
Río Mavuba, el jugador francés que nació en el mar
Este 2014, Río Mavuba fue convocado por primera vez a una Copa del Mundo. Pero el jugador de 30 años que forma parte del plantel de Francia tiene una historia muy particular. No nació en ningún país, sino en el mar.
Este 2014, Río Mavuba fue convocado por primera vez a una Copa del Mundo. Pero el jugador de 30 años que forma parte del plantel de Francia tiene una historia muy particular. No nació en ningún país, sino en el mar.
Hijo de madre angoleña y padre originario de Zaire (hoy República Democrática del Congo), Río Mavuba nació en alta mar cuando sus padres escapaban de la guerra en Ángola provocada por la invasión de Sudáfrica a ese país. Al estar en aguas internacionales, el pequeño Río no tenía nacionalidad, sin embargo cuando el barco tocó costas francesas fueron reconocidos como refugiados políticos lo que le permitió adoptar esa nacionalidad.
“En mi pasaporte dice ‘Nacido en el mar’. En cuanto al resto, no se más nada. De hecho nunca quise saber nuestra historia de migración. Lo que sé es que yo nací en un barco que partió de la costa de África occidental y continúo por la Península Ibérica antes de llegar al puerto francés de Marsella en marzo de 1984″, comentó el futbolista en una entrevista reciente.
Mavuba perdió a sus padres muy joven. Su madre falleció cuando él tenía 2 años y su padre a los 12. Sin embargo, Río siguió los pasos de su progenitor, Ricky Mavuba, que fue jugador de fútbol y participó con la selección de Zaire del Mundial de Alemania en 1974. Así comenzó su carrera en el club Girondins de Bordeaux en 2003.
Estuvo en el club francés hasta 2007 cuando fue transferido al Villarreal de España donde no tuvo una buena temporada y regresó a Francia a préstamo en el Lille. Por su buen desempeño el club francés adquirió el pase del mediocampista y desde entonces sigue en el club.
Si bien fue tentado a jugar en la selección de Zaire, finalmente optó por Francia. Jugó su primer partido internacional en el Torneo Esperanzas de Toulon en 2004. Su debut en la selección mayor llegó ese mismo año en un amistoso contra Bosnia. Luego tuvo participaciones intermitentes hasta que en las últimas eliminatorias consiguió regularidad en el plantel lo que le abrió las puertas a ser convocado para el Mundial de Brasil 2014.
Además, Rio Antonio Mavuba abrió 23 de abril de 2009 la Fundación Rio Antonio Mavuba, «Huérfanos de Makala», cuyo principal trabajo es un orfanato para 31 niños de un barrio de Kinshasa en la República Democrática del Congo. El edificio actual del orfanato es el mismo donde vivía su padre, Ricky Mavuba.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.