Nacionales

3 julio, 2014

No al tratamiento de residuos en la Reserva Ecológica

El macrismo tuvo que dar marcha atrás con el proyecto de construir una base para camiones recolectores de residuos en un sector de la Reserva Ecológica Costanera Sur (RECS) después del cuestionamiento de organizaciones políticas y ambientalistas.

El macrismo tuvo que dar marcha atrás con el proyecto de construir una base para camiones recolectores de residuos en un sector de la Reserva Ecológica Costanera Sur (RECS) después del cuestionamiento de organizaciones políticas y ambientalistas.

Este martes 1° de julio el subsecretario de Higiene Urbana del gobierno porteño, Mariano Campos, informó en la Legislatura de la ciudad que finalmente no se avanzaría con el proyecto de desafectar parte de la RECS para instalar una base para los camiones recolectores de residuos y una planta para el tratamiento de residuos sólidos urbanos.

La RECS es el sitio con mayor biodiversidad en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) -que tiene un enorme déficit en espacios verdes-, es un área protegida reconocida como Área de Importancia para la Conservación de Aves (AICA) y en 2005 fue declarada Sitio Ramsar reconociéndola como humedal de importancia internacional.

Durante la sesión de este martes de la Comisión de Medio Ambiente, muy concurrida a pesar de desarrollarse casi en simultáneo con el partido mundialista Argentina-Suiza, diversas agrupaciones políticas y ambientalistas tales como la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Fundación Vida Silvestre, Amigos de la Tierra, Greenpeace y Aves Argentinas, quienes leyeron un documento en el que se planteaba “la defensa de la Reserva como área protegida por convenios internacionales y el criterio de progresividad que condena cualquier retroceso en la superficie de espacios verdes urbanos”.

El proyecto presentado el pasado 10 de junio contemplaba la rezonificación no sólo de un sector de la RECS sino también de un predio en la zona del Autódrono y otro en el Parque Avellaneda. Curiosamente, el día anterior el mismo Jefe de Gobierno de la ciudad, Mauricio Macri, había anunciado el lanzamiento de su programa Ciudad Verde, que presuntamente contempla la construcción de 12 nuevos parques y 78 plazas para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El legislador del MST Alejandro Bodart destacó la importancia de la derrota del proyecto: “Macri tuvo que recular. Es un logro importante de todos los que rechazamos este atropello anti-verde. Igual hay que estar alerta porque pretende seguir cementando toda la Ciudad con más torres, shoppings y proyectos como el microestadio en Balvanera”. El legislador también cuestionó los alcances reales del plan Ciudad Verde: “Es casi todo verso electoralista de Macri, como por ejemplo los 12 ‘nuevos grandes parques’ que anunció. Como el de Pacífico lo cuenta doble, el de Isla De Marchi es conflictivo, el de Punta Carrasco es apenas un borde, 3 son solamente algo de verde entre viviendas y otros 4 ya existen, parques realmente nuevos sólo habría dos o tres”.

Sin embargo, habrá que estar alertas acerca de los nuevos proyectos macristas porque en la sesión de la Legislatura sólo aceptó rediscutir la localización del proyecto y funcionarios de Ministerio de Ambiente y Espacio Público anticiparon al diario Clarín: “Estamos dispuestos a que no se instale la base de recolección de residuos en ese lugar, pero necesitamos entonces que los legisladores definan otro espacio, porque es necesario que esté en la Comuna 1”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas