25 junio, 2014
Pedidos curiosos de las selecciones en Brasil 2014
Se acerca el final de la primera fase del Mundial de Brasil. La mitad de los equipos se va a quedar afuera y la otra seguirá el camino hasta que haya un campeón. Sin embargo, antes de dar vuelta la página en Notas queremos repasar algunos de los pedidos más extraños que los equipos realizaron para llevar adelante una feliz estadía durante el torneo.
Se acerca el final de la primera fase del Mundial de Brasil. La mitad de los equipos se va a quedar afuera y la otra seguirá el camino hasta que haya un campeón. Sin embargo, antes de dar vuelta la página en Notas queremos repasar algunos de los pedidos más extraños que los equipos realizaron para llevar adelante una feliz estadía durante el torneo.
Los hoteles que alojan a los equipos nacionales que participan de la Copa del Mundo seguramente han obtenido un buen dinero a cambio. Sin embargo, la mayoría no esperaba tener que hacer ciertas «innovaciones» que exigieron las selecciones con el objetivo de mejorar su confort.
La selección chilena exigió «camas nuevas» para todo el plantel y televisores LED en cada habitación. Dentro de todo, algo bastante coherente. Sobre todo si lo comparamos con lo que sigue.
Otras dos selecciones sudamericanas realizaron pedidos particulares. Ecuador exigió una sala de videojuegos para todo el equipo pero, además, un cesto con bananas ecuatorianas en cada habitación. Uruguay, por su parte, solicitó simplemente que haya aire acondicionado en cada pieza. Algo sencillo y simple, como nos tienen acostumbrados nuestros vecinos. Sí, pero hay un detalle, los artefactos debían ser «absolutamente silenciosos».
En el caso de la selección argelina la solicitud pasó por tener un Corán (el libro sagrado de los musulmanes) en cada habitación así como también en los lugares de entrenamiento. Recordemos que, para quiénes profesan el Islam, es obligatorio rezar cinco veces al día suspendiendo cualquier otra actividad que se esté haciendo en ese momento.
Caso similar fue el de Francia ya que muchos de sus jugadores son musulmanes. En este sentido pidieron un menú especial donde tengan comida permitida según su religión. Lo que no quedó muy claro si tiene que ver con la fe fue la exigencia de que haya jabón líquido y no en barra en las habitaciones.
Suizos y hondureños, que comparten grupo y se enfrentarán este miércoles, tuvieron pedidos similares. Los dos planteles se vieron preocupados por tener un buen acceso a internet así como también poder ver canales de televisión de su país en las habitaciones. En el caso de los centroamericanos el planteo fue más específico ya que solicitaron que haya un mínimo de seis canales de habla hispana y dos propiamente hondureños.
Siguiendo con la cuestión mediática los australianos, más humildes, pidieron tener a disposición una máquina de café y diarios de todo el mundo. Los portugueses, además de seguridad extra para su estrella, Cristiano Ronaldo, se vieron impelidos a la necesidad de tener una play station en cada habitación.
Finalmente, los más exigentes fueron los ya eliminados japoneses. El equipo nipon llevó a los responsables de su hotel a realizar una proeza: garantizar un jacuzzi en cada habitación.
Se nos va terminando la primera mitad del Mundial y el sábado arrancan los octavos de final. Quedará en usted evaluar si estos pedidos tuvieron algo que ver con el desempeño de cada equipo en lo que va de la Copa del Mundo.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.