24 junio, 2014
¿Qué es el plan Pro.Cre.Auto?
El día lunes el gobierno nacional anunció el lanzamiento del plan Pro.Cre.Auto, una línea de créditos blandos para adquirir vehículos cero kilómetro. El objetivo es reactivar la industria automotriz que viene en retroceso desde principio de año.

El día lunes el gobierno nacional anunció el lanzamiento del plan Pro.Cre.Auto, una línea de créditos blandos para adquirir vehículos cero kilómetro. El objetivo es reactivar la industria automotriz que viene en retroceso desde principio de año.
Los créditos enmarcados en este plan serán instrumentados por el Banco Nación, a sola firma y estarán vigentes solo durante tres meses (del 24 de junio al 24 de septiembre). Estos permitirán adquirir 26 modelos de autos diferentes de ocho terminales radicadas en el país.
Se podrán realizar hasta 60 cuotas por un máximo de 120 mil pesos o hasta el 90% del precio del vehículo. A su vez, la tasa anual será del 17% para los clientes del Banco Nación y 19,2% para quienes no lo sean. Además, las cuotas a pagar no podrán superar el 30% de los ingresos mensuales declarados.
Según indicó la ministra de Industria, Débora Giorgi, a partir de este programa “se reducen entre el 3% y el 13%, los precios de 26 modelos de todos los fabricantes de autos radicadas en el país”. El crédito se constituye así como “el más barato del mercado para acceder a esta clase de bienes”.
Este anuncio es parte de un acuerdo entre el gobierno nacional y las empresas automotrices que busca incentivar la compra de vehículos para reactivar el sector que ha venido retrocediendo desde comienzos de año.
El auto más económico del plan es el Renault Clío Mío de 3 puertas, que cuesta $93.900. En tanto, el más caro es la pick-up Ranger 4×4, de la terminal Ford, con un valor que trepa a los $281.277.
Para darse una idea, en el caso de que se desee comprar el Clío Mío de 3 puertas a $93.900, se debería realizar un pago inicial de $9390 y luego cuotas de $2642 para quienes no sean clientes del Banco Nación.
La lista de autos que ingresaron en la oferta son:
De General Motors, el Chevrolet Classic a $105.900 y el Agile $124.800 (bajó un 7%); y de Volkswagen la Suran Trendline 1.6 a $160.454, la Highline 1.6 a $165.091 y la pick up Amarok 2.0 TDI CS SK 140 CV a $224.570 (estos tres últimos con un 5% de descuento).
De la terminal PSA (Peugeot-Citroën) el plan del créditos del Gobierno incluye el Peugeot 207 Compact Allure 1.4 5P a $131.316 (7% menos), el 308 Active N a $174.558 (6% menos), el utilitario Partner Presence AA 1.4 a $119.040 (7% menos), el Citroën C4 5p 1.6i a $169.265 (3% menos), el C4 Lounge 1.6 a $222.300 (5% menos) y la Berlingo Multispace 92 a $185.535 (7% menos).
En tanto, de Renault abarca el Clio Mío 3p Pack Look a $93.900 (10% menos), el Clio Mío 3p Confort a $97.500, el Clio Mío 3p Confort Plus a $101.600, el Clio Mío 5p Confort a $102.700, el Clio Mío 5p Confort Plus a $106.500 (todos estos un 9% menos) y la Kangoo Furgon Generique 1.6 a $98.500 (10% menos).
En cuanto a Toyota, se podrá adquirir con los préstamos del Banco Nación una camioneta Hilux 4×2 Cabina Simple a $224.200 (5% menos) y de Ford, el Focus 5p S 1.6 a $181.607, una camioneta Ranger RC 2.2 TDCI XL Safety 4×2 a $242.546 y una Ranger RC 2.2L TDCI XL Safety 4×4 a $ 281.277 (todos un 3% menos).
Por su parte, de Honda el programa oficial de créditos blandos abarca los automóviles City LX MT a $156.000, el City EXL MT a $175.000 y el City EXL AT a $188.000 (todos un 13% menos).
Finalmente, de Fiat se podrán adquirir en el marco del Pro.Cre.Auto el Nuevo Palio Essence 1.600 cc a $123.198 y el Siena EL 1.600 cc a $118.750 (ambos un 5% de rebaja).
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.