23 junio, 2014
Comenzaron los paros sorpresivos de Camioneros
Este domingo por la noche comenzó un paro de la rama de transporte de caudales del Sindicato de Camioneros que se extenderá hasta el fin del día lunes. Esta medida de fuerza se enmarca en los paros sorpresivos por mejoras salariales que anunció el gremio hace diez días.

Este domingo por la noche comenzó un paro de la rama de transporte de caudales del Sindicato de Camioneros que se extenderá hasta el fin del día lunes. Esta medida de fuerza se enmarca en los paros sorpresivos por mejoras salariales que anunció el gremio hace diez días.
«No hay traslado de valores para la apertura de los bancos, principalmente para las sucursales, no hay carga de cajeros y no hubo recaudación de supermercados», explicó el dirigente gremial Osvaldo Gabrielli.
Gabrielli precisó que el paro de actividades que iniciaron el domingo a las 20 horas constituye la primera medida de fuerza dentro de una serie de acciones que el gremio de camioneros irá tomando en sus distintas ramas, en reclamo de aumentos salariales, mientras se desarrollan las paritarias del sector.
Por su parte, el líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, también hizo declaraciones al respecto. «Hoy seguro no hay dinero en los cajeros, porque si los camiones de caudales no reponen, no hay plata. Y si los empresarios no ofrecen un aumento de salarios acorde a la realidad, vamos a seguir hasta el paro nacional», amenazó.
Moyano habló también de la negociación paritaria donde remarcó que los empresarios ofrecieron un aumento salarial del 28% lo que consideró como una propuesta “completamente insuficiente”. En ese sentido dejó en claro que desde el Sindicato pretenden que “mejoren la oferta y, antes de decidir cómo vamos a seguir, veremos si está contemplado el porcentaje en la inflación que hubo el último año, que superó el 35%”.
Hace 10 días se llamó a un cuarto intermedio durante la negociación entre trabajadores y empresarios debido a la falta de acuerdo. En aquel entonces la oferta era de un 26% contra el 40% que pedía Camioneros. Fue allí que desde el gremio informaron que comenzarían con acciones de fuerza sorpresivas como la realizada este domingo por los transportistas de caudales.
En aquel entonces, como ahora, el líder de la CGT admitió que «hay una merma en la actividad», pero sostuvo que «es hora de que repartan un poco mejor, no que siempre sea el trabajador el que paga las consecuencias”.
“Nosotros no tenemos la culpa. Nuestra obligación como dirigentes es recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores”, concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.