19 junio, 2014
¡Feliz cumpleaños, gato!
Un 19 de junio de 1978 se publicaba la primera historieta del gato Garfield, una creación del estadounidense Jim Davis. Un recuerdo para este gato gordo y pachorra que tantas carcajadas nos ha arrancado.

Un 19 de junio de 1978 se publicaba la primera historieta del gato Garfield, una creación del estadounidense Jim Davis. Un recuerdo para este gato gordo y pachorra que tantas carcajadas nos ha arrancado.
Jim Davis cuenta que se asumió el día del debut de la publicación de la historieta como el del nacimiento de una de las mascotas más conocidas del mundo y la recrea para nosotros de la siguiente manera: “Como toda buena lasaña, Garfield es un gato que nació en la cocina de un restaurante italiano una noche de invierno de 1978, mientras afuera la nieve caía cual queso parmesano. El dueño del restaurante, ante la obligación de elegir entre Garfield y cerrar las puertas de su negocio por falta de pasta para cocinar, vendió el gato a una tienda de animales. Garfield pensó que ya estaba condenado a ser un vagabundo el resto de su vida, pero un buen día Jon se cruzó en su camino”.
Así que el amor por la comida, principalmente lasagna, de este gato genial se debe a una cuestión de origen italiano. De todos modos, Garfield se considera a sí mismo como un gato persa. Además de gordo y vago, este gato es realmente un cretino malhumorado. Especialmente si es lunes. Los lunes son los némesis de Garfield. También odia a las arañas, las anchoas y las espinacas. A Oddie, el perro que es la otra mascota de la casa, simplemente lo desprecia. Oddie es la personificación perruna de la estupidez bondadosa y bien predispuesta, una víctima perfecta para el cínico Garfield.
En cuanto a su dueño, Jonathan ‘Jon’ Q. Arbuckle (Jon Bonachon para América latina), es un pobre dibujante de historietas, con pésima suerte en el amor, y una incomprensible tolerancia para con el sadismo de su gato, de quien suele ser objeto de crueles trampas.
Pero toda persona que alguna vez haya tenido un gato sabe que es todo verdad, que los gatos son los verdaderos dueños de las casas en las que habitan, que desprecian profundamente a los perros y que consideran a sus dueños meramente como proveedores de comida. Y la mayoría del tiempo parecen verdaderamente cretinos, aunque a veces puedan sorprendernos con algunos gestos amorosos.
La tira cómica llegó al color en 1999. También el gato más famoso del mundo fue transformado en personaje de diversos especiales para televisión y de por lo menos dos series (Garfield y sus amigos, entre 1988 y 1995) y Garfield (de 2010 a la actualidad). Además se hicieron dos largometrajes, combinando actores de carne y hueso con imágenes generadas por computadora. En ambas películas, malísimas, es Bill Murray el que le pone la voz a Garfield (mientras está agonizando en la maravillosa Zombieland le pregunta a Murray si se arrepiente de algo y dice: No… bueno, tal vez de Garfield).
No vamos a estropear el cumpleaños de uno de los gatos más famosos y graciosos del mundo hablando de Nik y del impresentable plagio llamado Gaturro.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.